El PP rechaza con su mayoría en el Senado la iniciativa de Vox para ilegalizar a ERC y Junts
4 min.
Este martes, el PP avanzó su rechazo a una iniciativa de Vox en el Senado que Pidió la ilegalización de ERC y Juntsy ha reclamado «seriedad» a los de Santiago Abascal tras instar a la disolución de los grupos independentistas por «terrorismo».
Con 257 votos en contra y sólo tres votos a favorLa mayoría de los grupos del Senado han mostrado su rechazo a este texto, que insta al Ejecutivo a solicitar la ilegalización de dos de los socios de investidura del PSOE por haber «violado los principios democráticos» y por haber cometido «graves» en «expreso apoyo político al terrorismo»además de acompañar “la acción de la violencia” con sus programas y actuaciones.
Desde el PP justifican su rechazo en que están del lado del respeto a los «valores constitucionales»argumentando a su vez que la moción es «innecesaria» porque, incluso si prosperara, el Tribunal Supremo la desestimaría al no haber «ni una sola sentencia» que apoye la disolución de ambas formaciones, lo que Han «acusado» de terrorismo entre sus filas pero no «condenado».
«La disolución de un partido político Es una de las medidas más serias. que se puede adoptar en democracia. Señoras y señores, ustedes saben que el pluralismo político es un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico», han indicado desde el banquillo ‘popular’ en el debate plenario de la iniciativa, criticando a Vox por llevar el debate al Senado. «en busca de un protagonismo forzado» y «en busca de un altavoz» que haga ver a Vox como «los mayores defensores de España».
Asimismo, la senadora del PP María Yolanda Ibarolla ha defendido que Vox sabía que los ‘populares’ no iban a apoyar esta moción también cuando Santiago Abascal la mencionó con «una amenaza velada» de retirarles el apoyo si no se sumaban.
El PSOE advierte al PP del peligro de la «espiral de odio»
Apoyándose en la Ley de Partidos, Vox aseguró que entre los motivos que podrían llevar a la ilegalización de partidos está el apoyo que el expresidente catalán Carlos Puigdemont y el secretario general de ERC, Marta RoviraSe habría entregado a «grupos terroristas» como los CDR y Tsunami Democrático, por lo que ambos «están imputados».
Además, según Abascal, ambos partidos «han impuesto la inclusión de los citados grupos terroristas entre los beneficiarios de la amnistía» acordada con el PSOE, de la que se hacen eco «prácticamente todos los medios de comunicación».
Ante esta iniciativa, el PSOE ha advertido al PP sobre el peligro de la «espiral del odio», por lo que ha pedido a los ‘populares’ volver a la «camino de la democracia y el sentido común». «Iniciar la espiral de odio y violencia siempre acaba mal», ha insistido la bancada socialista.
También han criticado a Vox por utilizar la Cámara Alta y las instituciones para «crisificar y polarizar» la situación política en España intentando «expulsar» a quienes no piensan como ellos. «¿No están sentando hoy un precedente peligroso para su propia ilegalización?» Irónicamente han aprovechado para reprochar a Vox que diga que su proyecto político «no encaja» en España.
Junts y ERC consideran la moción una «ofensa»
Por su parte, Junts ha presentado una moción para suprimir toda la a la iniciativa de Vox, calificando la propuesta de «ofensa» a los ciudadanos por tratarse de una «apreciación personal más propia de la barra de un bar que del Senado».
«Junts nunca ha apoyado ningún acto terrorista», afirmó el portavoz del partido, Josep Lluís Cleries, quien destacó que la moción es «una expresión de odio» hacia algunos grupos políticos. «democrático, pacífico y regular». En este sentido, ha afirmado irónicamente que, para Vox, «no hay ley ni Constitución» más que la que rezuma «la bandera franquista».
ERC no ha presentado ninguna enmienda a la moción de Vox, pero ha censurado la iniciativa por considerarla «indigna» y por ir en contra de la democracia. «No nos derrotan en las urnas y por eso nos quieren eliminar del mapa político», ironiza la portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac.
A su juicio, con esta moción lo que el partido de Abascal pretende es «prohibir» a los catalanes «imaginar un futuro mejor», porque lo que buscan es una «España única en español».
gn news