Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Deporte

El Real Zaragoza estudia la destitución de Escribá y piensa en Pablo Machín y Julio Velázquez para relevarle

El Real Zaragoza se plantea la destitución de Fran Escribá tras la derrota ante el Huesca y después de que La Romareda reclamara la marcha del técnico. El consejero Mariano Aguilar, Raúl Sanllehí y Juan Carlos Cordero han salido a toda velocidad de La Romareda para reunirse y discutir la marcha del técnico, aunque la decisión no se dará a conocer hasta el domingo, si finalmente supone la destitución de Escribá. La espiral de malos resultados es el detonante, en un equipo que no da señales de reacción. A su vez, la entidad acelera la contratación de su sustituto. El Zaragoza, sobre todo tras la debacle ante el Atzeneta, ya ha valorado la salida del técnico y ha activado contactos con técnicos sin equipo, tal y como informa este periódico. El Soriano Pablo Machín Es el mejor situado, el favorito en las distintas filas del Real Zaragoza para hacerse cargo del equipo hasta final de temporada, en un acuerdo que incluiría una temporada adicional de contrato. La otra alternativa estudiada es Salamanca Julio Velázqueza quien Juan Carlos Cordero Estuvo a punto de cederle el banquillo del Tenerife en agosto de 2020, cuando finalmente se decantó por Fran Fernández.

¿Quién es Pablo Machín?

En el momento en que se dé luz verde al acuerdo de Escribá, el Real Zaragoza dará por concluidas las negociaciones ya en curso con Pablo Machín. Su nombre, como ya informó este miércoles este periódico, estaba en el abanico de candidatos con los parámetros que mejor se ajustan al Real Zaragoza. El soriano de 48 años, Tras las pruebas iniciales, ha mostrado su voluntad de hacerse cargo del equipo y regresar a Segunda División. Es uno de los técnicos presentes con mejor cartel. Carrera reciente en Primera con Elche, Espanyol, Alavés y Sevillase dio a conocer en el Girona, equipo al que impulsó y apoyó en la máxima categoría antes de dar el salto a la Ramón Sánchez Pizjuán. Desde entonces, Se ha mantenido en el círculo técnico de Primera Divisiónsin lograr afianzarse en ningún club y con experiencias puntuales en el fútbol árabe (Al Ain y Al Raed).

Pablo Machín, entrenador del Sevilla, aplaude a sus jugadores en el partido de la Europa League de este jueves ante el Akishar (6-0).

Pablo Machín en una imagen de archivo
Marcelo Del Pozo/Reuters

Su estilo viene definido por sus sólidas estructuras ofensivas, la intensidad y el alto ritmo de sus equipos, y por un sistema, casi siempre, basado en la características de sus plantillas, construidas sobre tres centrales y extremos: 3-5-2, 3-3-3-1 o 3-4-3 suelen ser sus esquemas, aunque también ha recurrido a las clásicas 4 defensas en las últimas experiencias como técnico de urgencias. La temporada pasada no consiguió recuperar el rumbo ante un Elche lleno de problemas y ya hundido, y finalmente fue destituido para que el equipo ilicitano preparara su transición a la Liga. Segunda División con un hombre de confianza y de propiedad argentina como Sebastián Beccacece.

Machín creció a sólo 15 kilómetros de Aragón, en la localidad soriana de Gómara (aunque está afincado en Gerona), y se consagró como entrenador en el Numancia tras dejar el fútbol con 23 años por una lesión. En el club soriano trabajó en las categorías inferiores, fue segundo entrenador y acabó al frente del primer equipo, antes de trasladarse al Girona. Después de varias temporadas atacando el ascenso –Entrenó a los catalanes cuando el Zaragoza protagonizó esa histórica remontada en 2015.Consiguieron meterles en Primera División con un fútbol muy ofensivo y reconocible, lo que se llamó el “Sello de máquina”.

¿Quién es Julio Velázquez?

El Real Zaragoza también tiene el nombre de Julio Velázquez, salmantino, 42 años. Se entrenó la pasada temporada en Holanda, en el Fortuna Sittard, donde le acompañó en el cuerpo técnico el aragonés Javier Chocarro, ex preparador físico del Real Zaragoza. Tras destacar como uno de los jóvenes técnicos más valorados de su generación, Julio Velázquez ha pasado los últimos años de su carrera fuera de España, entre Holanda y Portugal (Marítimo y Vitoria de Setúbal). Entre medias, se llevó en la recta final de la temporada 2021-2022 a un Alavés desesperado en Primera División, equipo al que no pudo rescatar del inevitable descenso. Antes, en 2020, tras su primera temporada en Portugal, estuvo muy cerca de fichar por el Tenerife de Juan Carlos Cordero.

El entrenador del equipo sevillano, Julio Velázquez

ulio velázquez
Archivo del Betis

Julio Velázquez se forjó en las categorías inferiores del Valladolidpero quemó etapas a toda velocidad en el Villarreal, donde pasó de su segundo filial al primer equipo, en Segunda División. Despedido a mitad de temporada -Marcelino lo relevó y ascendió al equipo- se fue a Murcia, donde jugó para el ascenso. Desde allí abrió la puerta del Betisdonde fue despedido, sy se fue a Os Belenenses en Portugal y volvió a Segunda para hacerse con el Alcorcón y salvarlo dos años. A partir de ahí, fichó en 2018 por el Udinese de la Serie A, aunque sólo duró dos meses de competición. Luego vino el Vitoria Setúbal, el Marítimo, ese breve paso por el Alavés en Primera y la experiencia del año pasado en Holanda. Es un entrenador con carácter, con una idea ofensiva y atrevida, pero polivalente en su planteamiento. En primer lugar, a pesar de su juventud, tiene un temperamento firme en el manejo del vestuario.

Con un perfil más bajo que Machín y con varias temporadas alejado del fútbol español salvo su breve paso por el Alavés; Julio Velázquez siempre ha estado bien conectado con el entorno de Cordero y eso impulsa su candidatura.

gn sports

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba