El semáforo sube mañana lunes en un 700%

La electricidad comenzará mañana la última semana del año en
80,31 euros por megavatio/horacon lo que su precio registra la mayor subida de todo el año, un 700%, respecto al día anterior, es decir, hoy día de Navidad, cuando se paga a 10,36 euros el MW/h, su mínimo desde mayo de 2021.
Aunque el mitin de mañana
es el mas grande del añoEsto no tiene nada que ver con el precio, porque para encontrar el más caro de todo el 2022 hay que remontarse al 8 de marzo, unos días después de que Rusia invadiera Ucrania, cuando se pagaron
544,98€ por el megavatio/hora, aunque había estado todo el mes por encima de los 300 euros.
Pese a los altibajos de los últimos días, los precios se habían moderado en las últimas sesiones de diciembre a cifras de dos dígitos, hasta caer a lo que se paga hoy, día de Navidad, hasta los 10,63 euros MW/h, los más baratos desde mayo de 2021.
Respecto a lo que pasaba hace un año, con el megavatio/hora a 188,53 euros, la electricidad se ha abaratado en más de un 43%.
En cambio, si no existiera el llamado «mecanismo ibérico», que limita el precio del gas natural para la generación eléctrica, el precio mayorista para mañana sería de 129,24 euros/MWh, es decir, que los clientes españoles y portugueses casi Se «ahorran» 52 euros, según datos del Operador Ibérico del Mercado Eléctrico (OMIE) y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).
Por franjas horarias, y excluyendo el ajuste, la electricidad alcanzará mañana su precio máximo entre las 20.00 y las 22.00 horas, con
189,26 euros/MWh; y la más baja, de 04:00 a 06:00, cuando bajará a
24,12 euros/MWh.
En comparación con los países vecinos,
España sigue un día más con la luz más barata, ya que en Italia el precio medio mañana será de 172,31 euros/MWh; en Francia, 74,76 euros/MWh; en Alemania, 40,53 euros/MWh; y en Reino Unido, 92,60 libras/MWh (unos 105 euros/MWh).