El SMS diseña una ruta asistencial para mejorar la atención y prevención de las enfermedades cardiovasculares
MURCIA, 20 (PRENSA EUROPA)
El Servicio Murciano de Salud (SMS) da un paso más en la mejora de la salud cardiovascular con el diseño de una nueva ruta asistencial para el tratamiento de pacientes con niveles elevados de colesterol y triglicéridos, que ha sido desarrollada con el apoyo del proyecto ‘CarPriMur’, en colaboración con diversas sociedades científicas y supondrá una mejora significativa en la atención y prevención de las enfermedades cardiovasculares.
La guía aborda protocolos de diagnóstico y novedosas opciones de tratamiento desde un punto de vista multidisciplinar entre diferentes profesionales de la salud. Además, enfatiza la importancia de la participación activa del paciente en su propio cuidado, promoviendo la conciencia sobre la adherencia a los tratamientos y cambios de estilo de vida que contribuyan a una salud cardiovascular óptima.
Esta nueva ruta asistencial se erige como una guía fundamental para completar una gestión eficaz y coordinada. Se trata de un recurso valioso para los profesionales sanitarios y la población en general y se espera que tenga un impacto positivo en la reducción de los riesgos cardiovasculares y la mejora de la dislipemia, según informan fuentes comunitarias en una nota de prensa.
‘CarPriMur’ es un proyecto asistencial y formativo que tiene como finalidad mejorar la continuidad asistencial de los pacientes de cardiología, impulsar la formación de los profesionales sanitarios de Atención Primaria, promover un uso más eficiente de los recursos sanitarios y mejorar los resultados clínicos.
La directora gerente del SMS, Isabel Ayala, y la directora general de Atención Primaria del SMS, María José Marín, presentaron esta guía junto al cardiólogo Sergio Manzano, coordinador del programa ‘CarPriMur’. Ambos destacaron la importancia de esta herramienta para mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir eventos cardiovasculares.
Las dislipidemias son alteraciones en los niveles de colesterol y/o triglicéridos en sangre, y representan un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el ictus.
En la Región de Murcia, dos de cada tres pacientes que han sufrido un evento cardiovascular tienen niveles de colesterol superiores a los recomendados, por lo que iniciativas como esta ruta asistencial, actividades de formación en prevención y la disponibilidad de nuevos tratamientos farmacológicos pueden mejorarlos. resultados. TRES NUEVAS DROGAS
Tras presentar la ruta asistencial, se realizó una actualización clínica sobre tres nuevos fármacos disponibles para reducir el colesterol y los triglicéridos y contó con la asistencia de casi un centenar de médicos de familia.
En concreto, se presentó el ácido bempedoico, un inhibidor de la síntesis de colesterol que muestra efectos cardiovasculares protectores y que resulta especialmente beneficioso para pacientes que no toleran otros tratamientos convencionales como las estatinas.
Por otro lado, el inclisiran, un fármaco que, con inyecciones semestrales, puede reducir el colesterol en más de un 50 por ciento con sólo dos dosis al año. En el área de los triglicéridos, se destacó la importancia del etilo icosapento, una variante especial del ácido graso Omega 3 capaz de reducir las complicaciones cardiovasculares en pacientes con triglicéridos elevados.
gn haelth