El temporal del domingo deja sin luz mañana hasta media tarde

La sucesión de contratiempos meteorológicos ligados al viento va a dejar este domingo buenas noticias para los bolsillos de millones de españoles. La borrasca de Domingos llega mañana con el precio de la luz en cero euros entre esta medianoche y las 18.00 horas. Sólo a partir de ese momento subirá el coste de generar electricidad, aunque el precio medio de la electricidad será de unos cinco euros/MWh para todo el día, otro de los mínimos del año.
Por franjas horarias, se vivirá otra jornada con horarios a cero euros el MWh, en concreto todo el periodo comprendido entre las 00.00 y las 18.00 horas. El precio máximo, de 25,02 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas. pm, según OMIE.
Con el temporal, muy activo en rachas de viento, se está disparando la actividad de los parques eólicos. No sólo lo está haciendo hoy, sino que es un fenómeno que se ha ido repitiendo a lo largo de la semana. Cuando se activan estas plantas, el precio de la electricidad baja porque el coste de generar estas renovables es mucho menor -junto con las solares fotovoltaicas o las hidroeléctricas- que la producción generada en los ciclos combinados de gas.
De hecho, esos temporales sufridos en la recta final de octubre provocaron que se recortara a finales del mes pasado la tendencia alcista de los precios de la electricidad de los últimos meses. Así, la media del mercado eléctrico en ese mes cerró en 90,14 euros/MWh, casi un 13% inferior a los 103,34 euros/MWh de septiembre.
Hasta este viernes, el ‘mix’ de producción eléctrica necesario para abastecer la demanda de todo el país estaba liderado por la energía eólica, cuya aportación ha superado el 55% de toda la generación. A mucha distancia se han quedado las hidroeléctricas (con un 14%) y las fotovoltaicas (algo más del 7%), según Red Eléctrica. Entre todas las renovables, acumulan el 77% del total. En el otro lado de la balanza se encuentran la nuclear (con algo menos del 12%) o los ciclos de gases, con menos del 5%.
gn buss