Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

El temporal ‘Domingos’ vuelve a poner en aviso de tormenta a toda España excepto Canarias | España

Después del paso de la tormenta Ciaran de miércoles a viernes, que ha dejado impresionantes rachas de viento de 161 kilómetros por hora en Estaca de Bares (A Coruña) y registros absolutos En Almería y Segovia con 109 y 103 kilómetros por hora, este sábado llega sin descanso otra tormenta profunda, domingos, más grande que el anterior y eso Afectará a casi toda España y a buena parte de Europa Occidental. De nuevo, todas las comunidades, excepto Canarias, se encuentran en alerta, que es roja por fenómenos costeros en Asturias, Cantabria y Galicia. Serán dos días más de fuertes tormentas, con fuertes vientos, lluvias y mar agitado, lo que llevará a los primeros días de la próxima semana a un clima anticiclónico, más estable y con lluvias limitadas al norte.

Este sábado será el peor día, con “rachas de viento muy fuertes en el norte, centro y este de la Península y en Baleares, especialmente en zonas costeras y de montaña, donde pueden superar los 100 kilómetros”, señala Rubén del Campo , portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que recomienda no pasar por debajo de objetos que puedan caer, como grúas, andamios o árboles de gran tamaño, y no te acerques a la primera línea de costaya que el oleaje será intenso, con olas de más de ocho metros en el litoral gallego y en las comunidades cantábricas y cinco en el Mediterráneo.

Además, domingos Regará buena parte de la Península, excepto la zona del Mediterráneo. Las precipitaciones más intensas se esperan en Galicia y zonas cercanas y también lloverá mucho en el Pirineo aragonés. Las temperaturas subirán, por lo que la cota de nieve ascenderá hasta los 1.600 metros. Esta subida «será pronunciada en el Cantábrico, ya que los vientos del suroeste llegan bastante suaves». Así, Bilbao y Barcelona superarán los 20° y Madrid se quedará en torno a los 15°, mientras que Murcia alcanzará los 26°.

Con estas previsiones, todas las comunidades, excepto Canarias, están en alerta, que es roja, la máxima, en Galicia, Asturias y Cantabria por olas de ocho a diez metros. El aviso es naranja, el segundo en una escala de tres, en Andalucía, Castilla y León, País Vasco y La Rioja, mientras que es amarillo, el mínimo, en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura. , Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscribir

El domingo, los efectos de la tormenta Serán más pequeños”, porque se alejará hacia el Mar del Norte. «Sin embargo, el muy mal estado del mar continuará en Galicia y en las comunidades cantábricas, especialmente de madrugada, y las rachas de viento seguirán siendo muy fuertes en el norte y este de la Península y en Baleares», señala Del Campo. Además, lloverá en Galicia y zonas aledañas, Cantábrico, Pirineo y zonas montañosas del interior, sin descartar algo de agua en otros lugares.

La nieve aparecerá a partir de 1.400 metros al norte. Las temperaturas descenderán en casi todo el país, quedando los valores diurnos por debajo de los 15° en amplias zonas del interior de la Península. Pese a la mejora, 13 comunidades permanecerán en alerta. Asturias, Cantabria, Murcia y País Vasco tendrán aviso rojo por mala mar, mientras que el aviso es naranja en Andalucía y amarillo en Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, La Rioja y la Comunidad Valenciana.

Y hasta aquí, el tren de tormentas, que no ha parado de enviar tormentas una tras otra a España desde el puente del Pilar. “Durante los primeros días de la próxima semana prevalecerán las altas presiones y los frentes sólo afectarán al tercio norte de la Península. En el resto del país habrá tiempo estable”, anuncia el portavoz de la Aemet.

La mañana más fría del otoño

Las temperaturas «serán en general propias de la temporada o algo inferiores a lo normal en puntos del interior», por lo que las primeras heladas nocturnas se producirán fuera de las zonas de alta montaña. El lunes lloverá desde el extremo norte y podría hacerlo débilmente en zonas montañosas del interior. En la meseta norte se esperan bancos de niebla, los vientos serán más débiles y las temperaturas más bajas, especialmente por la noche. Será “un día ya frío propio de noviembre”, con amplias zonas del interior del norte y este de la Península por debajo de los 7° de mínima y los 15° de máxima.

El martes «se producirá un nuevo descenso térmico nocturno, ya que los cielos se irán despejando y el viento amainará». La madrugada será la más fría en lo que va de otoño, con temperaturas mínimas inferiores a los 5° en gran parte del interior. Se producirán heladas en zonas montañosas, puntos de la meseta norte y páramos centrales. “Podría hacer heladas leves en Soria, Burgos, Teruel, Cuenca o Ávila y en Madrid la mínima prevista es de sólo 2°. También hará frío incluso en zonas del Guadalquivir o del Mediterráneo, amaneciendo en Sevilla y Valencia con menos de 10°”, detalla el experto.

Las temperaturas máximas rondarán los 12° y 17° en el interior peninsular y superarán los 20° a 22° en el Mediterráneo a primera hora de la tarde. “A partir del miércoles seguirán llegando contra el tercio norte peninsular, pero en general parece que el tiempo anticiclónico seguirá predominando en el resto”, apunta el meteorólogo.

Mientras, en Canarias el sábado y domingo estará nuboso en las islas más montañosas, con lluvias ligeras que, el domingo, serán algo más abundantes, especialmente en las vertientes norte y este. Durante los siguientes días se mantendrá el régimen de vientos alisios de moderados a fuertes. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios.



gn news

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba