Nueva sentencia judicial sobre los stands de la Feria de Abril de Sevilla. Cuando aún faltan cinco meses para que comience el festival, se dicta una nueva sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso del Ayuntamiento de Sevilla contra la sentencia del TSJA quien había ordenado que el cobertizo fuera devuelto a sus antiguos dueños, entre ellos el marido de la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana.
Esto significaría que el Área de Fiestas Mayores tendría que devolver el stand antes mencionado, o al menos parte de él a sus antiguos propietarios en el año 2022. Se trata de una demanda que se prolonga desde hace dos años luego de que el Ayuntamiento quitara la propiedad del stand en la calle Juan Belmonte 173-175-177 a sus antiguos dueños.
Ese stand fue dividido en tres módulos y premiado nuevamente. Se dividió en 2022 en tres nuevos stands. «Ven acá», Los Atornillaos« y »El TBO»
Luego, tras un recurso de sus antiguos propietarios, el tribunal les dio la razón y ordenó su devolución a los antiguos propietarios porque no hubo comunicación correcta de la modificación de los plazos..
Sin embargo, el Ayuntamiento de Sevilla recurrió la sentencia de la Audiencia Nacional de Andalucía que ordenaba la devolución basándose en un informe municipal en el que se alegaba que ello tendría un efecto en cascada sobre el resto de casetas que estaban en lista de espera que podrían ser afectados por dicha resolución.
Ahora el Tribunal Supremo ha dictado una nueva sentencia en la que declara inadmisible el recurso. Por ello, la junta de gobierno municipal ha acordado desestimar los recursos que se presentaron contra estas sentencias y procederá a la ejecución de la sentencia del TSJA. Esto supone ejecutar la sentencia que ordenó la devolución y que se produce pocos días después de que otra del TSJA dijera lo contrario: que no se podía ejecutar para evitar este efecto cascada.
Sin embargo, la nueva sentencia afecta sólo a una de las tres casetas, concretamente a la 173 de Juan Belmonte, y deja muchas dudas en el aire. Fuentes municipales han explicado a ABC que están estudiando la ejecución de esa sentencia y por tanto, estudiando cómo devolverla.
El problema que se plantea es que si se devuelve la caseta, o al menos parte de ella, a sus antiguos propietarios, los nuevos que la disfrutan desde 2022 se quedarán sin ella y habría que regalarles otra. Y eso podría repercutir en aquellos que hayan conseguido un nuevo stand después de ellos. Todo un lío judicial que seguirá dando que hablar y que no sólo afecta a los que lo perdieron y a los tres que lo ganaron en 2022. También a los que se quedaron atrás en la larga lista de espera para conseguir un stand en la Feria de Sevilla, un proceso que suele tardar entre 28 y 30 años.