Skip to content
Elecciones Andalucía | Diario de campaña del 9 de junio



Día 10: último domingo
Los ‘barones’ del PSOE aterrizan en Andalucía mientras Feijóo, Arrimadas, Díaz y Abascal continúan con su campaña

  • Elecciones Andalucía | Diario de campaña del 9 de junio

    Día 11: Segundo debate
    El segundo debate electoral y la encuesta ‘flash’ del CIS marcan la campaña


  • Elecciones Andalucía | Diario de campaña del 9 de junio

    Día 12: Pactos
    La resaca del último debate con especulaciones sobre posibles pactos entre el PP y Vox como protagonistas





  • Los candidatos al 19J en Andalucía muestran su preocupación por el incendio en Sierra Bermeja

    El incendio forestal que ha quemado más de 2.000 hectáreas en Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga, ha eclipsado la séptima jornada de la campaña electoral andaluza. el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y también otros candidatos como el del PSOE, Juan Espadas; de Ciudadanos, Juan Marín; y de Vox, Macarena Olona, ​​que se han interesado por las operaciones realizadas; mientras que la dirigente de Por Andalucía, Inma Nieto, y Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, han preferido «dejar trabajar a los que saben» y no ser «un estorbo». “El fuego no lo apagan los candidatos tomando fotos”, señaló Rodríguez.

    Los partidos de oposición han señalado a la Junta para este acto. Espadas ha lamentado la «falta de previsión y de trabajo bien hecho» de la Junta y ha denunciado que la actuación del Gobierno «carece por completo» de acciones preventivas como la limpieza de bosques en invierno. Si bien Rodríguez ha acusado a Moreno de usa el negacionismo climático en la desprotección de la zona forestal de Andalucía que, a su juicio, provoca que se produzcan estos hechos. Por otro lado, Nieto ha invitado a que los «reflejos» generados por este incendio sean abordados una vez acabe.

    24 horas – La campaña electoral andaluza, marcada por el incendio en Sierra Bermeja – Escuchar ahora

    Así, con el incendio de fondo, el grueso de los actos electorales de los candidatos se han trasladado a la tarde, todo ello en una jornada en la que la Junta Electoral de Andalucía (JEA) ha decretado que la campaña en redes sociales del PP en lo que está incluido una imagen de Moreno con Felipe VIy que, denunciado por el PSOE, vulnera la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG).

    Compara los programas electorales del 19J






    Los candidatos a las elecciones andaluzas: Juan Espadas (PSOE), Juanma Moreno (PP), Juan Marín (Cs), Macarena Olona (Vox), Inma Nieto (Por Andalucía) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía). RTVE.es

    RTVE.es pone a su disposición una comparador de programas electorales de los principales partidos que se presentan a las elecciones andaluzas. Compruébalo aquí.

    Espadas (PSOE) acusa a Moreno de «abrirle la puerta» a Vox

    El candidato del PSOE ha suspendido este jueves parte de su agenda para la séptima jornada de la campaña electoral andaluza, que tenía previsto desarrollar íntegramente en Almería, y la ha reducido a un acto a última hora de la tarde. Allí, Espadas ha acusado a Moreno de «poner en peligro» los derechos de Andalucía por haber accedido y «abrir la puerta» a la ultraderecha de Vox, de la que ha dicho que «dan miedo, son el pasado y el NoDo en blanco y negro».

    Antes, en declaraciones a los medios, Espadas ha valorado que un «punto de inflexión» en su campaña «se hace visible» tras el «gran acto» que compartió el pasado domingo con el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El líder socialista añadió que, «efectivamente, es una sensación que está generando ese efecto de marea alta que probablemente se hizo más visible el fin de semana», tras lo cual «quedó demostrado, primero, que el PSOE está absolutamente preparado para estas elecciones, que es cohesionado, fuerte, unido y muy centrado en lo importante».

    Moreno (PP) pide el traspaso de votos del PSOE para «frenar» a Vox

    Por su parte, el presidente de la Junta y candidato del PP ha hecho un llamamiento este jueves a los votantes que optaron por el PSOE en las pasadas elecciones de 2018 para que opten por su papeleta el 19 de junio, ya que entiende que muchos de estos ciudadanos valoran su administración y verlo como Única opción concentrar el voto para «parar» a Vox. Moreno ha participado en un acto sobre la pesca en Fuengirola (Málaga), donde ha dicho a los periodistas que cree que tiene «una opción clara» para gobernar solo, «sin las manos atadas», si se cumplen esas previsiones de captar el voto. donde algunas encuestas le dan una transferencia de hasta un 16%.

    El líder ‘popular’ ha instado buscar «el voto útil», que a su juicio solo representa para él como una opción «moderada» e «inclusiva». «Si eso sucede, significa que tengo muchas posibilidades de gobernar solo», ha afirmado.

    Marín (Cs), convencido de que la coalición va a reeditarse

    Mientras que el candidato de Ciudadanos ha insistido este jueves en que se «reeditará» el Gobierno de coalición porque «confía» en la «inteligencia de los andaluces y en su capacidad para saber diferenciar la marca política de lo que, realmente, son los responsables que estamos en el frente lo hemos hecho». En una entrevista en el afrontarMarín ha asegurado que Ciudadanos se prepara «para poder seguir» y que tanto él como Moreno aspiran «a seguir cuatro años más».

    «Nos hemos llevado muy bien, no ha habido ningún gobierno de coalición en este país, ni probablemente en Europa, que sea más leal, más comprometido y más dialogante que este», declaró, para luego admitir que Ciudadanos solo formaría gobierno con el PP: «Quiero repetir el Gobierno con el PP; con Vox no puedo llegar a acuerdos, no porque no me guste nadie, sino porque no comparto sus ideas. No cuenten conmigo», subrayó antes de aclarar también que con el candidato del PSOE, «ni a misa».

      Cierre de campaña del PSOE en Sevilla

      El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, se saludan durante el acto de clausura de campaña de su partido este viernes en el Muelle de las Delicias de Sevilla.

      EFE

      Cierre de campaña del PP en Sevilla

      El presidente de la Junta y candidato del PP, Juanma Moreno, durante el acto de clausura de campaña en Sevilla.

      REUTERS

    Nieto (Por Andalucía) critica el «discurso hipócrita» de Moreno con la agricultura

    El candidato de Por Andalucía se mostró este jueves muy crítico con el presidente de la Junta. Nieto ha calificado de «hipócrita» el discurso del Gobierno autonómico y de Moreno con la agricultura y el sector primario, lamentando la “invisibilidad” de los manipuladores de alimentos. “Si estas mujeres paran, los demás no comemos. Esa es la importancia de la manipulación. Y que hay 30.000 personas que no han tenido el más mínimo estímulo de la Junta de Andalucía estando en unas condiciones (…) objetivamente desiguales, tremendamente injustas y, por supuesto, ilegales. No puede ser”, subrayó.

    Nieto ha mantenido una reunión con los trabajadores transformados en Aguadulce, Roquetas de Mar, donde ha dicho que el Gobierno de la Junta de Andalucía tiene que ser consciente de que «cuidar el sector primario también es pensar en quién trabaja la tierra, quién envasa , manipular la producción, quienes la distribuyen, llevarla a los lugares donde la compramos, quién la coloca…”.“O sea, la cadena está llena de trabajadores que necesitan condiciones dignas”, resumió, subrayando su compromiso.

    Olona (Vox), sobre Moreno: «Solo piensa en su butaca pública»

    La reacción del cabeza de lista de Vox a las palabras de Moreno sobre «parar» su partido no se ha hecho esperar. En su opinión, «No se trata de parar, sino de empezar Andalucía«, ha expresado en un mensaje en su cuenta de Twitter. La candidata de Vox cree que, para conseguir este objetivo, hay que quitarse «el lastre de políticos y partidos que quieren echarla para atrás», en alusión a Moreno, porque a su juicio » sólo piensa en su cátedra pública y no en el bienestar de los andaluces».

    Rodríguez (Adelante Andalucía): «Gobierna la derecha porque el votante de izquierda se quedó en casa»

    Y este jueves Rodríguez ha llamado a la movilización de los votantes de izquierda, voten o no por su formación. «Gobierna la derecha porque el votante de izquierda se quedó en casa en 2008», dijo, y confió en trasladar «la importante idea de detener la derecha y la extrema derecha con una oferta plural» a la izquierda.

    En una entrevista en RNE, señaló que, en las últimas elecciones, «600.000 andaluces fueron los que decidieron no votar por el PSOEy “quizás sea útil buscar otros espacios políticos y ampliar las bases de la izquierda”. Así, ha asegurado que «debe haber gente que no esté muy contenta» con el Gobierno de Pedro Sánchez o que «no confíe en el PSOE tras 36 años consecutivos de gobierno» en Andalucía sin haber «resuelto los problemas estructurales» de este tierra y con «casos muy duros de corrupción». «Tienen que tener una alternativa por la izquierda y nosotros les ofrecemos ese espacio», aseveró.

    La Junta Electoral decreta que la campaña del PP con el rey infringe la ley

    Por último, en este séptimo día de campaña, la resolución de la Junta Electoral de Andalucía (JEA) sobre la campaña en redes sociales del PP, que incluye una imagen de su candidato Juanma Moreno junto a Felipe VI, denunciado por el PSOE . El organismo ha decretado que viola la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG), por lo que exige a este partido que su retiro.

    Tras conocer la sentencia, el líder ‘popular’ ha admitido que fue «un error» de los equipos de campaña que desconocía y ha explicado que no le gusta «usar los símbolos del Estado» y mucho menos los Reyes. Mientras que Espadas ha instado a la JEA a que deje de recomendar en sus resoluciones y empiece a sancionar: «¿Cuánto tiempo va a tardar la Junta Electoral en dejar de aconsejar y empezar a sancionar?». El se preguntó.