Elecnor vende su filial de renovables a Statkraft por 1.800 millones

Él grupo elecnor anunció el viernes por la noche la firma de un Acuerdo para la venta de su filial Enerfín por 1.800 millones de euroscentrada en el negocio de las energías renovables, a la hidroeléctrica estatal noruega Statkraft, que pasará a ser su socio único.
Según informó Elecnor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la venta se ha realizado concretamente a la filial Statkraft European Wind and Solar Holding AS, dedicada al desarrollo de proyectos de energías renovables. La empresa noruega tiene previsto construir dos parques eólicos en la CAV. Uno en Azpeitia y otros entre Aramaio y Eskoriatza, en el límite entre Araba y Gipuzkoa.
La oferta de Statkraft habría superado la presentada por otras empresas que solicitaron la compra, como la energética China Three Gorges, la constructora francesa Vincci y el fondo canadiense CDPQ. La operación se ha realizado mediante un contrato de compraventa entre participantes sociales. El valor de Enerfín reconocido en la operación es de 1.800 millones de euros a la fecha de firma del contrato de compraventa.
La decisión de vender dicha filial se conoció en febrero de 2022, aunque sería en junio cuando optaría por buscar un socio que se hiciera cargo de su participación total. En sus últimos resultados Elecnor, fundada en Bilbao en 1958 y actualmente con sede en MadridYa se ha señalado la aportación de Enerfín como “resultado de Operaciones Discontinuadas”, considerando este negocio como “mantenido para la venta”.
El grupo Elecnor ganó 73,7 millones de euros de enero a septiembre de este año, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por el dinamismo de su negocio en Estados Unidos, España e Italia, principalmente.
Por su parte, el periódico noruego Statkraft informó ayer a medianoche en un comunicado que El valor estimado de 1.800 millones incluye deuda y capital., sujeto a los ajustes habituales en estos procesos. La plataforma renovable de Enerfin incluye 1.500 megavatios (MW) en operación y construcción, y una cartera de proyectos en diferentes etapas de desarrollo. La transacción se encuentra pendiente de las respectivas autorizaciones en los distintos países a los que afecta y se espera su cierre en el primer semestre de 2024.
Con esta operación, Statkraft se sitúa entre los diez mayores productores eólicos del Estado y entre los tres primeros de Brasil, con 1.500 MW de capacidad instalada, explicó la empresa pública de energía noruega.
Activos en Navarroa
En la península, Con la incorporación de Enerfin, Statkraft aumenta su cartera renovable en 1.600 MW y su capacidad instalada alcanza los 650 MW. La producción conjunta de las plantas renovables de ambas empresas es suficiente para abastecer el consumo medio anual de más de 450.000 familias en el Estado. Statkraft incorporará a 90 empleados de Enerfin, elevando su equipo en el Estado a más de 250 profesionales.
Enerfin cuenta actualmente con seis parques eólicos en funcionamiento, que suman una potencia instalada de 410 MW, distribuidos entre Nafarroa, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía. Además, está construyendo 4 parques eólicos en la Ribera navarra, que suman 139,2 MW de capacidad, y próximamente iniciará la construcción del parque eólico de Cernégula, de 47 MW, en Castilla y León.
A los activos en desarrollo y operación, Statkraft incorpora las áreas de ingeniería y construcción, innovación, operación y mantenimiento y gestión energética, esta última enfocada a los mercados energéticos y contratos de compra de energía (PPA) de mediano y largo plazo.
gn buss