Una organización que envió más de 5.000 toneladas de residuos electrónicos peligrosos desde Canarias a varios países africanos, incluidos Senegal, Nigeria, Mauritania y Ghana, ha sido desmantelada, anunciaron este martes las autoridades españolas.
Más de 5.000 toneladas de residuos electrónicos peligrosos exportados ilegalmente en dos años: se ha desmantelado una organización detrás de un vasto tráfico de residuos de Canarias a África Occidental, anunciaron este martes 3 de enero las autoridades españolas.
La Aduana y la Guardia Civil españolas han «desmantelado» una «organización criminal que, en los dos últimos años, había conseguido enviar desde la isla (española) de Gran Canaria a África más de 5.000 toneladas de residuos peligrosos de aparatos electrónicos, obteniendo un beneficio económico beneficio de más de un millón y medio de euros», dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Estos desechos contienen sustancias y gases que dañan la capa de ozono y contribuyen al calentamiento global, agrega el comunicado.
Fueron enviados en barco, «principalmente» a Mauritania, Nigeria, Ghana y Senegal.
Las autoridades detuvieron a 43 personas “por presuntos delitos contra el medio ambiente, falsificación y uso de falsificación, y pertenencia a organización criminal”.
Esta última “retiraba los residuos del sector legal” con la ayuda de una “supuesta empresa gestora que falsificaba documentos sobre origen y gestión”, detallaron las autoridades.
Estos residuos se presentaban luego como artículos de segunda mano para ser enviados a estos países africanos.
Sin embargo, estos residuos, que contienen mercurio, plomo, cadmio, arsénico y fósforo en particular, deben ser entregados a empresas autorizadas para su descontaminación.
Con AFP