Endesa obligada a pagar 530 millones por una adjudicación negativa relacionada con el precio del gas
Endesa tendrá que pagar unos 570 millones de dólares (unos 530 millones de euros) debido a un laudo arbitral emitido por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para la revisión del precio de un contrato de suministro a largo plazo. plazo del gas natural licuado (GNL), tal y como comunicó ayer la compañía al mercado.
El impacto que tendrá esta resolución judicial en las cuentas de la empresa se reflejó ayer en el precio de sus acciones, que cayeron un 0,84%, convirtiéndola en la empresa con más pérdidas ayer, en total el valor cayó hasta el 174%. millones de euros.
Impacto de la escalada del gas en sus contratos de suministro
El origen del conflicto está en el momento de la revisión de varios contratos de suministro de gas licuado que Endesa tuvo que renegociar en 2022 en medio de una escalada de precios con empresas que la compañía no quiso confirmar y que la falta de acuerdo propició. a que la decisión tuvo que ser tomada por un tercero, uno ha fallado a favor de la empresa, el otro en contra.
Endesa, que celebrará el jueves un consejo de administración en el que presentará su plan estratégico para los próximos años, ha asumido esa decisión y el jueves propondrá a su principal órgano de dirección la modificación de su actual política de dividendos para el año 2023-2026.
Nueva política de dividendos
Sin embargo, la energética prevé que los efectos de la adjudicación no tendrán consecuencias sobre el importe del dividendo previsto abonar a sus accionistas para 2023. “Esta modificación, de aprobarse, determinará que los efectos de la adjudicación no tendrán consecuencias sobre el importe del dividendo previsto para 2023, y se comunicará al mercado oportunamente”, asegura el comunicado al mercado.
gn buss