Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

ERC y Junts desaprueban la continuidad de Marlaska y Robles en el nuevo Govern

De los 22 ministros que formarán el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, hay dos que encajan bien en ERC: Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles. El primero seguirá al frente del Ministerio del Interior y Raquel Sans, portavoz de los republicanos, ha considerado que en un departamento «tan delicado y estratégico» como ese no es un nombre que le guste. Junts se ha expresado en la misma línea y destaca que el titular de Interior, que antes fue juez de la Audiencia Nacional, tiene «no uno sino siete» sentencias en su contra en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH), como recordó el vicepresidente y portavoz de la formación posconvergente, Josep Rius.

«Nos gustaría que hubiera alguien comprometido con los derechos humanos», precisó el líder catalán de Marlaska, a quien el TEDH criticó por no investigar los malos tratos a los detenidos. También autorizó detenciones en régimen de incomunicación antes de 2011, cuando se desempeñaba como juez.

Los republicanos y los posconvergentes también ven con malos ojos a Robles. Esquerra lamenta que repita, ya que es la figura que estaba al frente del Ministerio de Defensa cuando se descubrió el Catalangate, el espionaje masivo a líderes independentistas a través de Pegasus. Junts va más allá y asocia tanto a Robles como a Marlaska con lo que consideran “la guerra sucia” contra el independentismo. Por otro lado, JxCat ve con buenos ojos que Félix Bolaños se haga cargo de la cartera de Justicia. Fue uno de los negociadores de la amnistía.

Josep Rius este lunes en una rueda de prensa, la primera que convoca JxCat desde las elecciones generales del 23-J

Juntos / En préstamo

La baja presencia del PSC en el Gobierno no preocupa

«Sánchez ha perdido la oportunidad de cambiar de cara, dos nombres vinculados a la guerra sucia», concluyó Rius, quien también se refirió a la pérdida de peso del PSC en el nuevo Consejo de Ministros y apuntó que los socialistas catalanes han pasado de tener dos carteras y presidir el Congreso de los Diputados a tener un solo Ministerio; Aunque, en opinión de JxCat, tener más presencia catalana en la Moncloa «no necesariamente beneficia a Cataluña».

Los republicanos también han restado importancia al hecho de que sólo haya un miembro del PSC en el gabinete de Sánchez: Jordi Hereu. Sans afirmó que las mejoras para Cataluña ERC las ha negociado con el PSOE, y no con los socialistas catalanes, por lo que desdeñó su papel en todo el proceso de negociación que desembocó en la investidura.

En ERC creen que esto responde a una maniobra de Sánchez dirigida a su electorado para compensar cesiones como la amnistía. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el PSC ha pescado en el caladero de Cs en las últimas elecciones. Al mismo tiempo, los republicanos consideran que el presidente también intenta no erosionar a Salvador Illa de cara a las próximas elecciones parlamentarias.

Sin embargo, Sans ha insistido en la idea de que a ERC sólo le interesa que se cumplan los acuerdos que hizo el PSOE. La portavoz ha advertido al presidente del Gobierno que debe cumplir «si quiere estabilidad para su Gobierno».

Los republicanos se reservan hasta el último momento la posibilidad de modificar la ley de amnistía

Uno de los acuerdos, el de la ley de amnistía, es el que más mantiene en alerta a Esquerra actualmente. Desde el momento en que se hizo pública la norma de olvido penal y el PSOE la registró, los de Oriol Junqueras advirtieron de que estaba sometiendo el texto a una lupa «para garantizar la máxima seguridad jurídica». Esto fue el lunes pasado. Hoy, los republicanos continúan analizándolo. Sans, de hecho, ha asegurado que su partido se reserva la posibilidad de modificar el documento incluso hasta poco antes de su aprobación definitiva en el Congreso. JxCat, por su parte, defiende el texto que el PSOE registró hace unos días y considera que abarca a todos los procesados ​​por el procesos de 2012 a 2023.

En cualquier caso, el portavoz no quiso entrar en detalles «debido a la ofensiva judicial». Aun así, el círculo republicano apunta a la posibilidad de afinar la exclusión de los delitos terroristas, para garantizar que los procesados ​​por este delito, como Marta Rovira o Carles Puigdemont, por el Tsunami Democrático, así como los CDR detenidos por el Operación Judas, mantente fuera de la ley.

Leer también

gn news

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba