Espadas acusa a Moreno de «poner en peligro a Andalucía»

El candidato socialista a la Junta, Juan Espadas, acusó este jueves al presidente andaluz y candidato del PP, Juanma Moreno, de «ponen en peligro» los derechos de Andalucía por haber accedido y «abrirle la puerta» a la ultraderecha de Vox, de la que ha dicho que «dan miedo, son el pasado y el NoDo en blanco y negro».
Unas 300 personas se han concentrado en la plaza de Cazard de Almería, contigua al Teatro Cervantes, entre ellas la militante socialista y líder del sindicato «hermano» UGT-A, Carmen Castilla, para escuchar al candidato, que ha intervenido por la primera vez en esta capital durante la campaña.
“Votar al PP y Moreno tiene a Vox en San Telmo“
Espadas ha ironizado las declaraciones de Moreno en las que se ha comparado con el presidente francés, Emmanuel Macron, extremo que ha negado categóricamente: «La diferencia entre Macron y Moreno es que el francés no estaba de acuerdo con la extrema derecha y este último se ha abierto la puerta y pacté con ellos permanecer en el poder», aseguró. En este sentido, ante la cita electoral del 19J, ha remarcado: «Votar al PP y Moreno es tener a Vox en San Telmo (sede de la Presidencia de la Junta)».
Ante los «recortes» de derechas de la derecha y la extrema derecha, el candidato ha pedido a los andaluces que acudan a las urnas para apostar por una Andalucía solidaria e inclusiva que acoja a los inmigrantes y «no los expulse». “Tenemos que dar una lección el 19J, decidir a favor de los derechos, no de los derechos. No podemos desperdiciar 40 años de derechos«, ha exigido.
«Se vislumbra un punto de inflexión en la campaña»
Más temprano, en declaraciones a los periodistas, el candidato del PSOE ha valorado que un «punto de inflexión» es «visible» en su campaña tras el «gran acto» que compartió el pasado domingo con el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Hasta el momento, las encuestas dan la segunda posición a los socialistas con 33 escaños, lejos de los 42 escaños del PP.
Espadas ha añadido que, «efectivamente, es una sensación que está generando ese efecto de marea alta que probablemente se hizo más visible el fin de semana» con el «acto magno» de Cuevas del Almanzora (Granada), tras el que se «demostró, primero de el PSOE está absolutamente preparado para estas eleccionesque se muestra cohesionado, fuerte, unido y muy centrado en lo importante que es este reto, no sólo para el PSOE», sino «para Andalucía», como ha defendido el candidato.