Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

España toma medidas tras el más reciente caso de racismo contra Vinicius

La atención por el último caso de insultos contra el delantero del Real Madrid Vinicius Junior podría llevar a España a un punto de inflexión en la lucha contra el racismo en el fútbol.

Nunca antes las autoridades locales habían actuado con tanta rapidez contra un aficionado que insultó a un jugador y nunca antes las autoridades de fútbol habían castigado con tanta dureza a un club por el comportamiento racista de sus seguidores.

Las cosas cambiaron claramente cuando Vinicius centró la atención en España al señalar con el dedo a quienes lo insultaron la semana pasada en Valencia. Pero las impugnaciones que existían antes de que el caso Vinicius llevara a la acción de las autoridades españolas se mantienen, en especial las acusaciones contra los hinchas por abusar de él.

Nadie ha sido juzgado en España por abuso racista contra jugadores y, a pesar de la atención que ha generado el reciente caso Vinicius, puede que no sea tan fácil para los aficionados pagar por sus acciones en los tribunales.

Casos similares a los que sufrió Vinicius el domingo han sido presentados por la fiscalía en el pasado, incluidos otros que involucran a la estrella brasileña.

Espala creó una ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte en 2007, pero no todos los casos pueden recibir una sanción penal, solo en aquellos casos en los que existe la intención de dañar física o moralmente a la víctima. Hay margen para la interpretación y la mayoría de los casos, incluidos los gritos de «mono» contra Vinicius, acaban con castigos leves como multas o prohibiciones en los estadios.

“¿Qué se necesita para criminalizar a estas personas?” Vinicius dijo esta semana en una de varias publicaciones de Twitter criticando la falta de acción contra el racismo en España.

La fiscalía que archivó el caso de Vinicius admitió que los gritos racistas «repugnantes» hacia él ocurrieron en el contexto de una rivalidad futbolística y aunque fueron «inapropiados» e «irrespetuosos», ocurrieron como parte de burlas comunes en el fútbol.

La liga española, que ha denunciado estos casos, decidió evitar presentar las denuncias ante la fiscalía especializada en delitos de odio y las presentó directamente ante un juzgado.

“Nos obligó a cambiar nuestra estrategia”, admitió el presidente de la liga española Javier Tebas en una entrevista con The Associated Press antes de que ocurriera el último caso contra Vinicius. “. Ya no queremos encontrarnos con fiscales que puedan opinar, preferimos que sea el juez el que tenga que opinar”.

Tebas también pidió que la liga tenga más poder para sancionar porque solo pueden denunciar casos. Dijo que la liga podría terminar con el racismo dentro de los seis meses posteriores a tener la autoridad.

El primer juicio contra un aficionado acusado de abuso racista en el fútbol español está previsto para este año y afecta al delantero del Athletic de Bilbao Iñaki Williams, hermano mayor de Nico Williams. Un seguidor del Espanyol lo insultó en una reunión en 2020.

Los delitos de odio en España se castigan con prisión de uno a cuatro años, mientras que los delitos contra la integridad moral de una persona se castigan con prisión de 6 a 24 meses.

Gb1-SP

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba