El Tesoro Público celebra este martes 10 de diciembre una nueva subasta de Letras del Tesoro correspondiente a tres y nueve meses. Se trata de la última subasta de 2024, ya que no ha sido convocada la subasta prevista para el próximo 12 de diciembre, de bonos y obligaciones del Estado.
La subasta anterior de Letras del Tesoro tuvo lugar el 3 de diciembre y fue una subasta de seis y doce meses. En esa ocasión, Hacienda colocó 4.784 millones de euros ofreciendo un interés marginal del 2,585% en el caso de letras a seis meses y del 2,228% en el caso de letras a doce meses.
Cabe señalar que las Letras del Tesoro son valores de renta fija que no pagan intereses periódicos y su rentabilidad se calcula como la diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal o precio de amortización de la letra.
Las subastas se llevan a cabo según un calendario fijado. En el caso de préstamos a seis y doce meses coincide con la semana en la que se produce la amortización mensual. Los de tres y nueve meses a siete días.
La rentabilidad de las Letras del Tesoro a tres y nueve meses
El Tesoro Público El 12 de noviembre colocó 1.840,2 millones de euros en la subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio esperado. Lo ha hecho recortando la rentabilidad en ambas referencias, según datos publicados por el Banco de España.
En la subasta, el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó 997.294 millones de euros en cartas de tres mesescon la rentabilidad marginal en el 2,739%por encima del 3,067% anterior.
Por su parte, adjudicó 842.959 millones de euros en letras a nueve meses y con una rentabilidad marginal del 2,699%, por debajo del 2,848% de la última subasta.
Para invertir en Letras del Tesoro el mínimo solicitado es 1.000 euros y las solicitudes superiores deben ser múltiplos de esa cantidad. La estrategia del Tesoro Público para 2024 prevé unas necesidades de financiación de 55.000 millones de euros.