Este documental de Netflix está dando que hablar

Ha sido muy criticado, pero el público en general parece aplaudirlo.
A veces, tener a Morgan Freeman y un equipo gigantesco modelando figuras CGI no es suficiente para que la crítica juzgue que estás haciendo uno de los mejores documentales del momento. Por eso, hoy os traemos una serie documental que abarca desde los dinosaurios y su extinción hasta la llegada de la megafauna con la que los humanos compartimos el mundo en un principio.
El documental que va a dar que hablar
Vida en nuestro planeta es una serie documental de naturaleza y animales que acaba de llegar a Netflix para que podamos disfrutar de la historia de nuestro planeta desde la comodidad de nuestro sofá. Así, repasa la evolución de nuestro planeta, desde los dinosaurios hasta el triunfo de los mamíferos. Así, la apuesta de esta serie nos trae animales CGI de esta megafauna que ya está extinta.
Por lo tanto, este CGI nos es de gran ayuda para imaginar esta megafauna. tal como creemos que fue con nuestro conocimiento actual.
Las razones para ver este documental son las siguientes:
- La representación CGI de dinosaurios y fauna en general de tiempos anteriores a nosotros es algo que llama mucho la atención y recuerda a otros excelentes documentales con los que hemos crecido.
- Una vez más, los amantes de los dinosaurios y la fauna extinta no podrían estar más felicitados.
- Que Morgan Freeman sea el encargado de narrar la serie documental es un factor que quizás no se tenga lo suficientemente en cuenta si la vemos doblada, pero en VOSE se disfruta mucho gracias a su voz profunda.
- En general es accesible, por lo que nos encontramos con una muy buena puerta de entrada para aquellos que disfrutan con los documentales pero no tener muchos conocimientos sobre paleontología.
- Sin duda, es un documental muy bonito de ver.
Por alguna razón, aunque el público en general ha estado muy favorable a este documentalEn el caso de las críticas, no ha sido así. Sólo él El 40% de la crítica ha votado favorablemente a este documental según lo certificado por Rotten Tomatoes. Esta brecha entre ambos parece explicarse porque la crítica ha juzgado que no es informativo y que es lo mismo de siempre.
Podemos ver este documental en el catálogo de Netflix donde también encontraremos una gran cantidad de documentales de una bastante buena calidad. Si quieres juzgar si este documental merece la pena, lo ideal es probar mira lo que piensas.
Ver en Netflix
gn enter