El Plaza Mayor de Madrid Se viste de gala y ya ha abierto sus puertas para la temporada navideña como viene haciendo desde hace 164 años. La céntrica y emblemática zona se llena desde este jueves casetas de adornos, sombreros y figuras del belén de de varias generaciones de familias artesanales para celebrar la tan esperada Navidad.
Uno de los lugares más frecuentados. En la capital española es su mercado, que ya funciona a pleno rendimiento y repleto de adornos navideños en sus coloridas casetas. Este fin de semana ya se ha llenado de visitantes y quien quiera venir tiene hasta el 31 de diciembre para hacerlo.
La entrada es totalmente gratuita e incluso algunos, que no tienen intención de comprar ninguna pertenencia, aprovechan para dar un paseo en un ambiente muy festivo y familiar. El acto, organizado por la Asociación del Mercadillo de Navidad de Plaza Mayor, acogerá visitantes de 10:00 am a 9:00 pm de domingo a jueves y de 10:00 a 22:00 los viernes, sábados y vísperas de festivos, siempre de forma ininterrumpida.
Algunos de los visitantes y comerciantes han hablado con la agencia Atlas, donde han mostrado cómo es la Navidad en la Plaza Mayor desde sus perspectivas. Los primeros aseguran que es el lugar ideal para disfrutar con amigos y familiares porque es un lugar que rezuma «mucho amor» y «magia». La responsable de uno de los puestos que vende gafas o sombreros para celebrar la festividad ha compartido que desde su lado ve pasar a la gente «con mucha ilusión» y sostiene que la gente que trabaja allí vende «alegría». Incluso los amantes de la gastronomía podrán adquirir algunos alimentos típicos, como dulces y turrones.
Tanto el «Bolas navideñas» como las figuras del Beléncomo «el del niño Jesús», son algunos de los objetos más vendidos en estos puestos, que están abiertos desde el 28 de noviembre y visitan la emblemática plaza cada diciembre desde hace más de un siglo.
Además, la inauguración y apertura del mercado en 2024 ha coincidido con el momento en el que Madrid quedó iluminada por cientos de luces: la iluminación esperada. El encargado de pulsar en la Puerta del Sol el botón que iluminaría casi 12 millones de bombillas en 230 puntos de la ciudad fue el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente.
En el evento, varios guiños y homenajes a Valencia después de lo ocurrido hace apenas un mes con el paso de una catastrófica dana. Entre ellos, un coro infantil interpretó una versión de un apasionante himno valenciano entre miles de aplausos, convirtiéndose en uno de los momentos más emotivos del encendido.
La Plaza Mayor no ha sido el único lugar visitado estos días tanto por ciudadanos como por turistas, pero Sol, con su gran abeto de 37 metros, o Gran Vía y Callao, han sido grandes protagonistas durante todo el fin de semana. Además de iniciar la temporada navideña, este viernes el viernes negroque se dieron cita en las calles y comercios de Madrid a miles de personas coincidiendo con todos aquellos que iban a ver el ansiado alumbrado navideño.