Euro 2024: Los cabezas de serie están definidos y solo faltan tres invitados

Alemania, como anfitriona, será la cabeza de serie, acompañada de Portugal, Francia, España, Inglaterra y Bélgica, a la espera de que tres países más se clasifiquen vía Repechaje.
BARCELONA — La fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania ha llegado a su fin este martes y ya se conocen 21 de los 24 participantes en la fase final, estando los seis cabezas de serie del sorteo que se celebrará el 2 de diciembre ya a la espera de conocer el último tres clasificados que saldrán del play-off final.
Alemania, como anfitriona, será cabeza de serie acompañada de Portugal, Francia, España, Inglaterra y Bélgica. Y junto a ellos estarán en el torneo Turquía, Albania, Hungría, Dinamarca, Rumanía, Eslovaquia, Suiza, Eslovenia, Serbia, Austria, República Checa, Croacia, Italia, Países Bajos y Escocia.
El play-off, que se sorteará el 8 de diciembre, adjudicará las tres últimas plazas en tres recorridos diferentes. Este play-off final se jugará los días 21 y 26 de marzo de 2024, en formato de semifinal y final a partido único, consiguiendo el ganador su billete a la Eurocopa.
La Ruta A estará formada por Gales, Polonia, Estonia y Finlandia/Ucrania/Islandia (uno de los tres que se decidirá mediante sorteo previo).
La ruta B estará formada por Bosnia, Israel y Finlandia/Ucrania/Islandia (los dos restantes que no han pasado por la ruta A).
La ruta C estará compuesta por Grecia, Georgia, Kazajstán y Luxemburgo.
La doble jornada final, que se desarrolló entre el jueves y el martes, definió a los once últimos clasificados, sin sorpresas dignas de mención.
GRUPO A
Todo estaba prácticamente decidido. España dependía de sí misma para asegurarse el primer puesto y su condición de cabeza de serie, que confirmó al ganar 1-3 en Chipre y Georgia 3-1. Escocia le acompañará hasta la fase final, ya clasificada en octubre, cerró el grupo empatando ante Georgia (2-2) y Noruega (3-3). La mala noticia en La Roja fue la grave lesión de Gavi y la mayor decepción fue la eliminación de la Noruega de Haaland.
GRUPO B
Francia ya afrontó el doble compromiso ante Gibraltar y Grecia con la clasificación consumada, y se aseguró su condición de primera cabeza de serie al aplastar a los gibraltareños por 14-0, siendo intrascendente su visita a Grecia donde inició un empate 2-2. Esta despedida no sirvió de nada a los helenos, ya que los galos estarán acompañados por Holanda, que se hizo con el puesto al vencer el sábado a Irlanda por 1-0, antes de irse por 0-6 en otro choque banal en Gibraltar.
GRUPO C
Inglaterra confirmó su esperada condición de cabeza de serie el viernes al derrotar a Malta por 2-0 y despedirse con un empate de mal gusto (1-1) en Macedonia del Norte. La pasión era conocer a su compañero. Se la jugaron cara a cara en Leverkusen con Ucrania, que necesitaba ganar, e Italia, a la que le bastaba un empate… Y el 0-0, polémico, favorecía a los transalpinos. Polémico, y no poco, por un posible penalti favorable a los ucranianos en el minuto 93 que no señaló el colegiado español Gil Manzano.
GRUPO D
Turquía, ya clasificada desde el sábado gracias al revés de Gales en Armenia, se tomó con calma su cierre precisamente en Gales, sabiendo que ya no podía aspirar a ser cabeza de serie y ante un rival que, de haber ganado el partido anterior, se habría quedado sin pase. jugado… Todavía aspiraría a ello si Croacia hubiera perdido este martes en casa contra Armenia. Los croatas no fallaron y sellaron su clasificación al derrotar a los armenios por 1-0.
GRUPO E
El empate del viernes entre Polonia y la República Checa (1-1) selló el grupo antes de disputarse el lunes los partidos finales, en los que Albania, sorprendente campeona de grupo, empató en casa (también sorprendentemente) contra las Islas Feroe (0-0) en al mismo tiempo que los checos celebraban su pase al vencer 3-0 a Moldavia.
GRUPO F
Bélgica y Austria. Ya pasaron a la doble jornada con los billetes consumados y los belgas lograron su condición de máximos favoritos al vencer con facilidad por 5-0 a Azerbaiyán el domingo. Austria se había despedido el jueves ganando 0-2 en Estonia para confirmar el fracaso de Suecia, que ni siquiera tendrá opción al repechaje.
GRUPO G
Montenegro dependía de una carambola… Eso no ocurrió y lo dejó fuera de todas las opciones. Hungría se clasificó como primera pero su empate (2-2) en Bulgaria la dejó sin posibilidades reales de ser cabeza de serie pese a despedirse ganando a los montenegrinos por 3-1. Serbia le acompañará en la Eurocopa tras sumar el punto necesario en el cierre ante los búlgaros (2-2).
GRUPO H
Dinamarca selló su clasificación al imponerse este viernes por 2-1 a Eslovenia y dejó pendiente la segunda plaza en el duelo entre eslovenos y Kazajstán, que tras imponerse por 3-1 a San Marino se dirigió a Maribor con la necesidad de ganar para dar el gran revuelo y meterse en la fase final… Pero Eslovenia, sufriendo y no sentenciando su victoria por 2-1 hasta el minuto 87, consiguió el billete definitivo, dejando a los kazajos esperando a buscar un milagro en el play-off.
GRUPO I
Rumanía se impuso (1-0) y arrebató a Suiza la primera plaza del grupo en la última jornada, ambos ya clasificados desde el sábado, cuando los rumanos vencieron a Israel en Hungría y los suizos jugaron un partido intrascendente en casa, en el que empataron ( 1 -1) contra Kosovo.
GRUPO J
Dominio incontestable y apabullante de Portugal, que no por estar ya clasificada dejó de ganar los dos últimos partidos que le dieron un total de 10 victorias y su condición de primera cabeza de serie en el sorteo de la fase final. Los portugueses se despidieron con una victoria por 2-0 sobre Islandia tras ganar por los mismos números en Liechtenstein. Les acompañará Eslovaquia, que aseguró su plaza venciendo a los islandeses por 4-2 antes de despedirse ganando (1-2) en Bosnia y dejando a Luxemburgo más cerca que nunca del sueño… Que todavía puede aspirar a ese milagro el el play-off.
gn sports