Uno de los expositores de la Mercado navideño de Palmaubicado en el Parque de ses Estaciones y abierto desde el pasado 22 de noviembre y hasta el próximo 6 de eneroexhibir y vender al publico banderas españolas franquistas, ciudadanos que han caminado por el feria de navidad.
El bandera preconstitucionalTal y como ha podido comprobar este diario, muestra y vende en uno pararse de la feria navideña que también vende otros banderas y insigniasademás de gorros de Papá Noel y pequeño escudos y insignias metálico.
El venta de banderas, de cualquier consideración, no sólo la del La España de Franco, está prohibido por el reglamento municipal de la feria que deberán seguir los expositores, que en el apartado de productos no alimentarios de venta autorizada, especifica que sólo podrán ser exhibidos y comercializados: «Regalos de Navidad originalesproductos o artículos de cerámica, cuero, grabados, joyería, madera, metal, textil, vaso, pinturas, obras graficas y cualesquiera otras esencialmente análogas».
Los vendedores, obligados a mantener «la buena imagen de la Feria de Navidad y Reyes»
La normativa del Ayuntamiento de Palma dice claramente: «En ningún caso se autorizará la comercialización de ropa y prendas de vestir de origen industrial cualquiera de seriea menos que se pueda apreciar una clara relación con la Navidadteniendo en cuenta, entre otros aspectos, su serigrafía, Motivos navideños en tu estampadodecoración o complemento, que contengan precisamente alusión a las vacaciones de navidad en su configuración, particularidad, diseño, destino o formato; y que contribuyan a la Buena imagen de la feria por su especial valor tradicional.sociales y ambientales».
Señale el Ayuntamiento de Palma a los expositores seleccionados que, como condición de participación, «los vendedores requieren respetar los requisitos básicos de calidad y singularidad de las líneas de venta «para el buena imagen de la Feria de Navidad y Reyes Magosque no es un mercado cualquiera.»