Tras su encuentro con el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani y con el ministro de exteriores Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, Sánchez concluyó en Doha la segunda gira por Oriente Medio que ha realizado el presidente en la actual legislatura.
Sánchez apuesta por la mediación europea para lograr la paz en Gaza
El jefe del Ejecutivo ha buscado reunirse en los últimos días con «algunos de los actores más relevantes que están desempeñando un papel clave«para resolver el conflicto entre Hamás e Israel, que ya se ha cobrado la vida de más de 32.000 ciudadanos de Gaza. Precisamente la pacificación de la zona ha sido uno de los principales temas tratados por Sánchez con el rey Abdalá II de Jordania y el primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salman.
Como señala la enviada especial de Servimedia, May Mariño, Moncloa considera que los tres países árabes visitados tienen «un interés compartido en defender la causa palestina«, y que la Unión Europea «Debemos tender puentes con nuestros socios árabes para trabajar juntos en la búsqueda de la paz.«, y también evitar una extensión del conflicto por toda la zona.
«Creo que es esencial que la Unión Europea desempeñe un papel activo en la búsqueda de soluciones. Desde España esto es lo que estamos haciendo y estamos trabajando, porque lo que está en juego es nuestra credibilidad a la hora de exigir el respeto a los principios en los que se basa nuestro proyecto político, y defender los estándares internacionales, nuestra seguridad también está en juego«Dijo Sánchez luego de finalizar su gira por Medio Oriente.
El reconocimiento de Palestina
A principios de marzo, unas semanas antes de iniciar su gira, Sánchez ya había manifestado la intención del Gobierno de llevar a las cortes generales el reconocimiento del Estado de Palestina, que en Europa está firmado por países como Bulgaria, Chipre, Eslovenia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia, quien dio este paso en 2014.
A finales de marzo, el PSOE también propuso aumentar el apoyo económico a la URNWA, la agencia de apoyo al pueblo palestino cuestionada por Israel por su supuesto apoyo a Hamás: mientras la ayuda humanitaria llega a cuentagotas a la Franja, los ataques de las milicias libanesas Hezbolá ha aumentadoe Israel ha aumentado las tensiones tras un ataque al consulado iraní en Damasco.
A finales de marzo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por primera vez una solicitud para promover una «alto el fuego inmediato en Gaza». También en las últimas semanas, el Gabinete de Biden se ha mostrado más crítico con la actuación de Netanyahu, que ha autorizado una nueva ronda de contactos en Doha y El Cairo. para lograr un cese de hostilidades.