Finerge, el segundo mayor productor de energía renovable en Portugal,ha completado la adquisición de cuatro pisos de energía eólicaSituado en Navarra a Alfanar, dedicada a la promoción y construcción de plantas de energías renovables. Estos nuevos parques eólicos, que representan una inversión global cercana a los 130 millones de eurostotalizará una capacidad instalada de 71 MW compuestos por 18 aerogeneradores.
Con esta operación, la compañía liderada por Pedro Norton supera los 300MW de activos operativos en España como parte de su plan de expansión en el país. La compañía estima una producción anual de 165 GWh/año utilizando energía eólica, «lo que proporcionará energía limpia a más de 32.000 personas».
La primera guía de turismo eólico incluye un parque navarro
El acuerdo inicial para la construcción de estas cuatro plantas se alcanzó en mayo de 2023. Actualmente se encuentran «plenamente operativos» tres de ellos, que en conjunto alcanzan los 59MW de capacidad instalada. La construcción del cuarto piso con los 12MW restantes comenzará este verano.
PRIORIDAD
El director general de Finerge, Peter NortonSegún afirma en una nota de prensa, estos cuatro nuevos parques eólicos en Navarra suponen «un paso decisivo para el cumplimiento de nuestro plan de expansión en España, donde hace un año abrimos una sucursal con un equipo cualificado de 30 profesionales».
«España es un prioridad El crecimiento de Finerge y este proyecto es la materialización de nuestro compromiso con este mercado y nuestra estrategia para ampliar la capacidad de energías renovables y contribuir al logro de los objetivos climáticos del país, con el suministro de energía limpia para más de 32.000 personas», anotó.
Una conocida marca de moda vende zapatillas fabricadas con palas recicladas de un parque eólico navarro
Con la entrada en funcionamiento de estos nuevos parques eólicos en España, Finerge «réplica el éxito obtenido en Portugal en los últimos años, en términos de desarrollo». Actualmente, Finerge tiene operaciones en seis provincias españolas, con 10 parques eólicos y 6 parques solares, con una capacidad instalada global de 310 MW. Tras el primer año de crecimiento orgánico en España, la cartera de desarrollo de la compañía supera los 200 MW.