El líder de la banda panameña autodenominada “Los Terror Killa” ha sido detenido en un centro comercial de Madrid dos meses y una semana después de que las autoridades de su país de origen pusieran en marcha un gran operativo para desmantelar este grupo criminal, al que atribuyen delitos que van desde el tráfico de armas y drogas hasta asesinatos selectivos. Francis Jiménez Sutherland, alias Francisco, Francisco escapó el 16 de julio de ese operativo, en el que fueron detenidas 31 personas, pero la Fiscalía pidió a Interpol que emitiera una «alerta roja internacional» para detenerlo. Interpol (la Organización Internacional de Policía Criminal, que agrupa a 196 países) considera a Francisco uno de los fugitivos latinoamericanos más buscados en Europa.
La imagen del líder de Los Terror Killa saltó a los medios de comunicación en Panamá antes que en España. La Policía Nacional anunció este martes su detención, aunque las autoridades panameñas ya habían informado de ello el miércoles 18 de septiembre. Con una imagen pixelada del arrestado, vestido con una camiseta gris y sentado frente a una mesa policial, la fiscalía panameña anunció hace casi una semana su intención de pedir la extradición para que Jiménez Sutherland responda por la causa que ya tienen abierta, y a la que denominaron Operación Estambul, por un delito contra la seguridad pública, en su modalidad de actividad pandillera. La fiscal mayor antipandillas, Cheryl Álvarez, informó de su detención en distintos medios.
La misma camiseta gris aparece en las imágenes de la detención de Jiménez Sutherland mientras paseaba tranquilamente por un centro comercial abierto situado en la localidad madrileña de Las Rozas, próxima a la capital. El arrestado fue abordado por dos agentes de policía que lo detuvieron junto a un escaparate, tal y como se puede ver en las imágenes facilitadas por la Policía Nacional. Los mismos agentes le acompañaron posteriormente, una vez detenido, a la salida de la comisaría.
La banda Terror Killa operaba en la provincia panameña de Colón, en la zona norte del Canal de Panamá y a 80 kilómetros de la ciudad de Panamá. El grupo, integrado por hombres y mujeres y liderado por el prófugo, se dedicaba a cometer diversos hechos delictivos, especialmente sicariato, tráfico de drogas, robo a mano armada y robos a viviendas, según la Policía Nacional. Entre la treintena de personas detenidas el pasado mes de julio había 14 que operaban desde el Complejo Penitenciario La Esperanza, en la misma provincia caribeña.
Durante la investigación para dar con su paradero, los agentes españoles descubrieron que parte de la familia del fugitivo podría vivir en distintos puntos de España, por lo que realizaron vigilancias e investigaciones en varias provincias españolas. Detectaron dos domicilios en Madrid y Barcelona e intensificaron la vigilancia de una casa en El Escorial. Según los investigadores, allí vivía «un grupo numeroso de familiares», que además cambiaban de domicilio con frecuencia.
Lo que más importa es lo que ocurre más cerca de casa. Para asegurarte de no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Los agentes detectaron la presencia de Francis en una de las viviendas a las que se acababan de mudar y, tras seguir el vehículo en el que viajaba, fueron detenidos mientras miraba escaparates en un centro comercial de Madrid.