Fútbol: qué es el ‘escándalo Negreira’, el asunto que sacude al FC Barcelona y envenena a toda España

Mientras se desarrolla esta noche el gran choque entre Barcelona y Real Madrid, el club catalán se ve sacudido desde hace más de un mes por un caso de corrupción particularmente importante. El FC Barcelona es sospechoso de haber corrompido a un árbitro, José María Enríquez Negreira, durante casi 20 años.
El Caso Negreira sigue creciendo en España. Desde el 15 de febrero, el país y el mundo del fútbol están marcados por un impresionante caso de corrupción.
La fiscalía acusa al FC Barcelona de haber pagado algo más de 7,3 millones de euros al árbitro José Maria Enríquez Negreira entre 2001 y 2018. Sabiendo que 2018 es el año en el que Negreira dejó su puesto tras la reorganización de la CTA. Este último habría tomado entonces decisiones arbitrales a favor del club catalán.
Pero eso no es todo, según las últimas revelaciones de El Confidencial. Joan Laporta, presidente del FC Barcelona habría pagado cerca de 750.000 euros al hijo de Negreira, Javier Enríquez Romero. Este dinero le habría sido entregado cuando Laporta dirigió por primera vez al Barça en el verano de 2004. Javier Romero habría recibido esta cantidad durante los cuatro años que ejerció como segundo entrenador de La Roja.
giro judicial
El asunto Negreira tomó un giro más serio a fines de la semana pasada. El FC Barcelona ha sido acusado de «corrupción», «abuso de confianza» y «falso escrito comercial». Fue el departamento anticorrupción de la justicia española el que se hizo cargo del caso. El club está siendo procesado como persona jurídica, Sandro Rosell (presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014), Josep Maria Bartomeu (presidente entre 2014 y 2020) y por supuesto Enríquez Negreira.
Desde el anuncio de esta acusación, el Real Madrid ha decidido interponer una acción civil «para defender sus legítimos intereses, pedirá formar parte del procedimiento de investigación cuando el juez lo abra a los perjudicados», ha declarado al parisino. . La Real no es la única implicada en este asunto, el Ministerio de Deportes también ha anunciado que quiere interponer una acción civil «en el momento oportuno».
Lea también:
Corrupción en el FC Barcelona: imputados cuatro exdirigentes del club y exárbitro José María Enríquez Negreira
«Una pena para la competencia»
LaLiga también ha decidido presentar una acción civil al sentirse preocupada por la situación. Todavía con nuestros compañeros de París, su presidente Javier Tebas declaró: «No sólo está en juego la reputación del Barça, sino también la de la competición. Me da vergüenza. No tenemos explicación por parte del Barcelona».
Este asunto es tomado particularmente en serio por todas las autoridades españolas. La semana pasada el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, dijo: «El problema es preocupante porque perjudica al fútbol y al deporte español». Por su parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado que: “Está en juego la buena reputación del deporte español”.