Genaro Gattuso Es oficialmente el nuevo inquilino del banquillo del Valencia. El técnico italiano llega para sustituir José Bordalás, que solo duró una temporada al frente del conjunto ché. Sin contar al interino Voro, Gattuso será el noveno técnico en los ocho años de Peter Lim como propietario del Valencia.
Históricamente, el banquillo del Ché siempre ha sido uno de los más deseados por los entrenadores de primer nivel. Llegar a un grande de España, seis veces campeón de Liga, campeón de la UEFA y subcampeón de la Champions siempre fue un plato de buen gusto para los buenos entrenadores. Sin embargo, desde la llegada de Peter Lim al frente del Valencia en octubre de 2014, el banquillo ché se ha convertido una trituradora de autocares.
Nuno, el primero de la era Lim
La llegada del magnate singapurense trajo una ola de ilusión al valencianismo. El nuevo propietario sacó la chequera en su primer año y formó un equipo de garantía con el novato Nuno Espíritu Santo a los mandos El portugués superó las expectativas y clasificó al conjunto ché a la Champions. Sin embargo, un comienzo vacilante de la siguiente temporada reveló la breve paciencia de Peter Lim, quien lo mató en noviembre.
Gary Neville, Ayestarán y Prandelli, tres entrenadores en menos de un año
La marcha de Nuno dio paso a dos temporadas en las que el Valencia deambuló por el desierto sin estabilidad en su banquillo. El primero en atravesarlo fue gary neville, un técnico sin apenas experiencia que en ningún momento afrontó el reto. El inglés solo duró cuatro meses al frente del Valencia y cosechó más derrotas que victorias en su etapa. su sustituto Pako AyestaránDuró sólo dos meses más.
Tampoco fue mejor César Prandelli. El técnico italiano llegaba con una larga trayectoria en el fútbol italiano, pero su filosofía no caló en la ribera del Turia y el técnico solo dirigió al Valencia durante 10 partidos.
La etapa de Marcelino, la más prolífica
En la temporada 2017-2018 la dirección deportiva del Valencia dio un giro y las llegadas de mateu alemany como Director General y Marcelino García Toral como entrenador aportaron aire fresco al proyecto. El técnico asturiano, uno de los más valorados del mercado español, cumplió las expectativas desde el primer minuto.
En su primera temporada, Marcelino llevó al conjunto ché a las semifinales de la Copa del Rey y se clasificó para la Champions League. Su segundo año fue aún mejor. El equipo valenciano alcanzó las semifinales de la Europa League, volvió a terminar cuarto y ganó la Copa del Rey en el año de su centenario.
La alegría en Paterna duró poco, como la paciencia de Peter Lim. Las discrepancias entre el dueño del equipo y el técnico a la hora de gestionar el equipo acabaron con la etapa de Marcelino al frente del Valencia.
Celades, Gracia y Bordalás, historia de una temporada
Alberto Celades fue el asombroso sucesor de Marcelino. El técnico empezó con buen pie, consiguiendo clasificar al equipo para los octavos de final de la Champions, pero su declive en la segunda mitad de la temporada le costó el puesto.
las habitaciones de javi gracia y de Bordalas tienen muchas similitudes. Ambos técnicos mantuvieron discrepancias con el presidente Anil Murthy y con Peter Lim durante toda su etapa, especialmente en el ámbito de los fichajes. Gracia vio desmantelado a su equipo antes de que comenzara la temporada. El Valencia se deshizo de iconos como Parejo o Ferrán y sus relevos no estuvieron al nivel. Algo similar le pasó a Bordalás, ya que no recibió los refuerzos que pedía. Aun así, el alicantino llevó al Valencia a la final de la Copa del Rey, algo que a Peter Lim no le pareció suficiente para mantenerlo al frente de su club.
Nueve entrenadores en menos de ocho años llenan el currículum de Peter Lim. Genaro Gattuso tendrá el difícil papel de convencer al magnate de Singapur, o al menos aumentar su paciencia.