Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Entretenimiento

‘Glory’ de NoViolet Bulawayo hace un guiño a Orwell : NPR

Gloria

La nueva novela de la galardonada autora zimbabuense NoViolet Bulawayo Gloria se abre en un mitin del Día de la Independencia en Jidada, una nación ficticia inspirada en Zimbabue. Un grupo de mujeres, las Hermanas de los Desaparecidos, interrumpen a Caballo Viejo, el Padre de la Patria, en medio de su discurso al subir desnudos al podio en señal de protesta, pidiendo el regreso de los desaparecidos por su gobierno.

A pesar de su incomodidad con la desnudez, los asistentes «escucharon el rugido justo en sus intestinos, donde vivían los recuerdos de amigos y familiares desaparecidos o familiares de amigos y también Jidadans conocidos y desconocidos sobre los que habían leído en los periódicos y en las redes sociales, sí, los tholukuthi escucharon los cánticos en lo profundo de sus corazones, donde también vivían las oraciones sin respuesta, las heridas sangrantes, las pesadillas, la angustia incesante, las preguntas sobre los seres queridos, sobre los jidadans conocidos y desconocidos que se habían atrevido a disentir contra la Sede del Poder. solo para desvanecerse como el humo, para no ser visto nunca más».

De hecho, las Hermanas de los Desaparecidos son golpeadas y arrastradas fuera del escenario por los Defensores de la nación, la brutal fuerza militar/policial de Jidada, pero nunca dejan de gritar sus demandas. El rally continúa a partir de entonces como estaba previsto.

Gloriapoblada de animales en lugar de humanos en un guiño a George Orwell Granja de animalesutiliza estas criaturas alegóricamente potentes para explorar tanto la historia particular de Zimbabue desde que luchó por el colonialismo británico y se independizó del mismo como, en términos más generales, la naturaleza de la protesta y la supervivencia bajo gobiernos corruptos y violentos.

(Por cierto, la palabra «tholukuthi» — pronunciada to-lu-ku-ti— se traduce literalmente al inglés como algo así como «usted encuentra eso» y se usa a lo largo de la novela también en las formas en que podría usar «y así» o «y luego» o «de verdad» o «en verdad» según el contexto; en otras palabras, no es De Verdad traducible, pero después de varias páginas, los lectores que no estén familiarizados con la palabra se habrán sentido cómodos con ella).

La novela narra la destitución del antiguo gobernante de Zimbabue, Robert Mugabe, en un golpe saneado en 2017; el ascenso al poder de su exvicepresidente, Emmerson Mnangagwa; y los años transcurridos desde entonces, durante los cuales la economía de Zimbabue —y, por tanto, la de Jidada— ha sufrido y las promesas políticas del nuevo régimen no se han cumplido. Old Horse, Padre de la Nación, sustituye a Mugabe; Tuvy, el Salvador, para Mnangagwa.

Otros elementos de la historia de Zimbabue, tanto recientes como anteriores, están apenas velados en Gloria. A veces, estos son satirizados, como el famoso pañuelo del presidente Mnangagwa, que en el caso de Tuvy, dice su hechicero personal, lo protege absolutamente contra todos los enemigos. Otros elementos son mortalmente graves, como el Gukurahundi, el genocidio que tuvo lugar durante varios años para limpiar la nación de los llamados disidentes, perpetrado por la 5ª Brigada de Mugabe.

gloria La narración entra en la mente de Old Horse, su esposa, la Dra. Sweet Mother, y Tuvy, y trata de comprender cómo llegaron a donde están, cómo se convirtieron en lo que se convirtieron y por qué. Para ser claros, la novela no explica sus acciones, pero las contextualiza explorando sus historias, las profundidades de sus delirios de grandeza, su interés propio y su distancia de la población real de Jidada y los problemas que afectan. la Nación.

En uno de los hilos más conmovedores de la novela, que entra y sale del drama político, una cabra llamada Destiny regresa a Jidada después del cambio de régimen, a su ciudad natal de Lozikeyi. El pueblo mismo «se pone de pie en su máxima altura, se cubre los hombros con su chal más audaz para que esta retornada también pueda apreciar toda su gloria en caso de que el exilio, que se sabe que a veces hechiza los recuerdos de sus hijos, la haya hecho olvidarlo». Destiny también, después de caminar a través de Lozikeyi hacia la casa de su madre, «siente que algo que ha estado agazapado dentro de ella durante los diez años que estuvo fuera finalmente se endereza». Cualquiera que haya estado alguna vez en un exilio autoimpuesto de un lugar al que llaman hogar, si ese hogar todavía contiene el amor de la familia o la comunidad, seguramente sentirá estas palabras directamente en sus intestinos.

En todo momento, las voces narrativas de Bulawayo son exquisitas en su modulación, a veces dibujando una oración con frases repetidas o en una cadencia particular que recuerda a un cántico, y otras usando apartes conversacionales o publicaciones en las redes sociales para transmitir las opiniones fuertes y variadas de la población de Jidada. También aporta humor y alegría, a pesar de los temas potencialmente serios de la novela, que reflejan la realidad de la naturaleza humana: en los apuros más desesperados, los niños todavía juegan, los vecinos chismean y se burlan unos de otros, y la gente encuentra formas de relacionarse creativamente. dis sus líderes tiránicos. A menudo, también, el humor surge de las referencias a la cultura pop («Mala educación de un burro: ¿Se levantará el verdadero padre de la nación?») o la ironía que Bulawayo inyecta en las voces de sus personajes, como cuando un Jidadan dice: » No me importa lo que digan los que odian, hablando de que ni siquiera estamos siguiendo nuestra propia constitución, al menos es nuestra constitución la que no estamos siguiendo».

Gloria va más allá de su inspiración inmediata en cómo, a pesar de las particularidades de Zimbabue, expresa la frustración, el terror, la resiliencia, el levantamiento y la esperanza de un pueblo de una manera que puede aplicarse a una multitud de naciones y realidades políticas en todo el mundo. La esperanza no es algo fácil —la organizadora y educadora abolicionista Mariame Kaba ha dicho que «la esperanza es una disciplina»— pero, como Gloriaes de hecho glorioso en su poder.

Ilana Masad es escritora de ficción, crítica de libros y autora de la novela Todos los amantes de mi madre.

Remon Buul

Chairman of the board of directors responsible for organizing and developing the general policy of the website and the electronic newspaper, he is interested in public affairs and in monitoring the latest international developments.
Botón volver arriba