Grecia continúa búsqueda delicada tras accidente de tren

Los equipos de emergencia atravesaron el metal retorcido de un tren de pasajeros el jueves, avanzando «centímetro a centímetro» en sus esfuerzos por retirar más cuerpos de los restos calcinados después de que una colisión frontal en el norte de Grecia dejó al menos 43 muertos. muerto.
Los trabajadores ferroviarios se declararon en huelga para protestar por años de falta de fondos que, según dijeron, han dejado el sistema ferroviario del país en una situación precaria.
El choque frontal entre un tren de pasajeros y un tren de carga el martes por la noche dejó varios vagones convertidos en amasijos de acero y obligó a las personas a romper las ventanas para escapar. Fue el peor accidente ferroviario en la historia del país. Cincuenta personas permanecían hospitalizadas, la mayoría en la ciudad central de Larissa, seis de ellas en cuidados intensivos.
La sombría tarea de recuperar los restos humanos avanzaba «centímetro a centímetro», dijo el portavoz del servicio de bomberos, Yiannis Artopios.
“Podemos ver que hay más gente (muerta) allí. Desafortunadamente están en muy mal estado por la colisión”, dijo a la televisión estatal.
TRABAJADORES REPORTAN QUE EL SISTEMA ES INSEGURO
La asociación de trabajadores ferroviarios convocó huelgas que paralizaron los servicios ferroviarios y de metro nacionales en Atenas. Protestaban por sus condiciones laborales y por lo que describieron como una peligrosa falta de modernización de la red ferroviaria debido a la falta de inversión pública durante la grave crisis financiera, que se prolongó durante la mayor parte de la década anterior y llevó a Grecia al borde de la bancarrota.
La causa del accidente aún no está clara, aunque un jefe de estación arrestado después del desastre debía comparecer ante el tribunal el jueves como parte de una investigación judicial para aclarar por qué los dos trenes viajaban en direcciones opuestas en la misma vía.
El ministro de Transporte, Kostas Karamanlis, renunció después del accidente. Su sucesor iba a formar una investigación independiente sobre el accidente.
«Se ajustarán las responsabilidades», dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis en un discurso televisado el miércoles por la noche después de visitar el sitio.
“Trabajaremos para que las palabras ‘nunca más’ (…) no sean una promesa vacía. Te lo prometo”, afirmó.
Los partidarios de la huelga tenían previsto protestar más tarde el jueves en el centro de Atenas.
SOBREVIVIENTE DESCRIBE UN VUELO DEL FUEGO
En el tren de pasajeros viajaban más de 300 personas, muchos de ellos estudiantes que regresaban de un fin de semana festivo y celebraciones de Carnaval en varias partes de Grecia.
Andreas Alikaniotis, un estudiante de 20 años que sobrevivió al accidente, escapó de un vagón destrozado cuando se acercaban las llamas, rompiendo las ventanas y arrojando el equipaje al suelo para usarlo como alfombra de aterrizaje improvisada.
“Fue una caída dura, a una zanja”, dijo a los periodistas Alikaniotis, que se lesionó la rodilla, desde su cama de hospital en Larissa.
“Se apagaron las luces. Y la luz venía del fuego que se acercaba y de las chispas que volaban. El humo sofocaba dentro del vagón, pero también afuera”, agregó.
“Me las arreglé para mantener la calma y fui uno de los pocos cerca que no había sufrido heridas graves”, dijo. “Mis amigos y yo ayudamos a la gente”.
ZELENSKYY Y TURQUÍA ENVÍAN CONDOLENCIAS
El Papa Francisco y los líderes europeos enviaron mensajes de condolencias. Uno de ellos fue el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, cuyo país se estaba recuperando de los devastadores terremotos del mes pasado.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, envió un mensaje en griego diciendo que “el pueblo de Ucrania comparte el dolor de las familias de las víctimas. Deseamos una pronta recuperación a todos los heridos».
___
Gatopoulos informó desde Atenas, Grecia
Gb1-SP