Grenergy lanza un plan macro para crecer con 2.600 millones de inversiones

Grenergy, el prodigio español de las energías renovables, anunció ayer un macroplan para dar su gran salto de crecimiento, con 2.600 millones de euros de inversión. Así se refleja en su nueva hoja de ruta, hasta 2026.
Grenergiacontrolado por David Ruíz de Andrés.fue incluido en 2015 en el Crecimiento de BME, el antiguo MAB, el parqué de las pequeñas y medianas empresas. Inició su andadura con una capitalización de poco más de 31 millones de euros. En 2019 dio el salto al Mercado Continuo con una capitalización de 400 millones de euros. Ayer, Su valor en Bolsa superó los 819 millones de euros. Supera a otros grandes grupos renovables independientes como Soltec y Audax.
El plan, ba
Grenergiacontrolado por David Ruíz de Andrés.fue incluido en 2015 en el Crecimiento de BME, el antiguo MAB, el parqué de las pequeñas y medianas empresas. Inició su andadura con una capitalización de poco más de 31 millones de euros. En 2019 dio el salto al Mercado Continuo con una capitalización de 400 millones de euros. Ayer, Su valor en Bolsa superó los 819 millones de euros. Supera a otros grandes grupos renovables independientes como Soltec y Audax.
El plan, denominado Creciendo al siguiente nivel, Fue presentado ayer en Madrid ante inversores. He aquí un Inversión de 2.600 millones de euros hasta 2026. Del total, destinará 1.500 millones al desarrollo de su cartera de proyectos fotovoltaicos y 800 millones a impulsar el almacenamiento en baterías.
Primer ‘Día de los Mercados de Capitales’
La compañía dio a conocer su nueva hoja de ruta durante su primer Día de los Mercados de Capitales. Además de las inversiones, también ha presentado por primera vez su objetivo de beneficio bruto de explotación (ebitda), que será de 300 millones de euros en 2026.
Chile, pieza clave
El grupo se fija nuevos objetivos de capacidad instalada en tres años. Específico, ha fijado su capacidad solar bruta instalada para 2026 en 5.000 megavatios (MW), mientras el de almacenamiento de energías renovables lo ha incrementado hasta los 4.100 MW.
Chile será clave para el crecimiento de la empresa en el campo del almacenamiento. Grenergy ha iniciado la construcción en el norte del país del proyecto conocido como Oasis de Atacama, el más grande del mundo con una capacidad de más de 4.100 MW.
La compañía invertirá en esta iniciativa, que se divide en cinco fases, un total de 1,4 mil millones de dólares.
‘Valquiria’ continúa
La compañía prevé poner a la venta parte de la capacidad que desarrollará en los próximos añosmaximizando su valor.
Específicamente, el plan de rotación de activosnecesaria para impulsar inversiones en nuevos proyectos, contempla la lanzamiento al mercado de entre 350 MW y 450 MW anuales de capacidad solar instalada. Con estas ventas Grenergy estima que Generará más de 600 millones de euros hasta 2026.
Grenergy ya dispone de plan de rotación de activos o búsqueda de aliados para desarrollar proyectos. es el llamado Proyecto Valquiriaanunciado a principios de este año y que consiste en la venta del 49% de una cartera de 1.100 MW.
La compañía ya ha completado el 85% tras la venta de 447 MW por un importe de 450 millones de euross. Tal y como anunció EXPANSIÓN, parte de estos activos (300 MW) han sido adquiridos por Alianzaque con esta operación irrumpe en las renovables en España.
gn buss