Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Deporte

Guía de supervivencia de la Premier League: cómo los clubes pueden evitar el descenso al Campeonato | Noticias de futbol

Es temprano, pero Burnley logró despegar con su primer punto de la campaña en un empate 1-1 con Nottingham Forest en Monday Night Football, pero ¿qué necesitan los equipos que se encuentran en la parte inferior para sobrevivir en la Premier League?

Cinco semanas después de iniciada la campaña, Luton sigue sin sentido después de una derrota por 1-0 ante Fulham el fin de semana, mientras que Everton y Sheffield United siguen empatados con Burnley en un solo punto, con el equipo de Paul Heckingbottom mirando hacia la zona de descenso por diferencia de goles.

Es probable que los márgenes sigan siendo estrechos en mayo, pero ¿cuáles son las características clave de los luchadores exitosos por el descenso?

Aquí, Deportes del cielo El estadístico Will Rickson explora los números para descubrir cuántas victorias, puntos y goles se necesitan normalmente para evitar la caída, además de revelar cómo la solidez defensiva y los diferentes estilos de juego afectan el resultado.

Utilice el navegador Chrome para obtener un reproductor de vídeo más accesible

GRATIS PARA VER: Lo más destacado del empate de Nottingham Forest contra Burnley en la Premier League

¿Cuántas victorias y puntos?

Once victorias es un buen punto de partida. Ningún equipo ha descendido en una temporada de 38 partidos de la Premier League con 11 o más victorias, mientras que nueve equipos han descendido con 10 victorias. Sin embargo, eso ahora también es muy raro: solo Cardiff en 2018/19 descendió con 10 victorias en las últimas 11 temporadas, en comparación con cinco equipos en las 10 temporadas anteriores.

El promedio de puntos necesarios para sobrevivir ha disminuido gradualmente a medida que ha aumentado la fuerza de los mejores equipos. El total necesario para sobrevivir en las últimas siete temporadas es más de tres puntos menor que entre 1995 y 2002.

Sumar 35 o más puntos en las últimas 11 temporadas les da a los equipos un 98 por ciento de posibilidades de sobrevivir; sólo cuatro equipos durante ese período han descendido después de alcanzar o superar esa cifra. El Burnley, en la 2021/22, es el único equipo que lo ha hecho en las últimas siete temporadas.

Sin embargo, la temporada pasada debe servir como advertencia de que estar establecido en la Premier League no necesariamente garantiza la seguridad: los tres equipos descendidos tuvieron 23 temporadas consecutivas en la máxima categoría combinadas en su haber. Los 12 equipos descendidos de las cuatro temporadas anteriores tenían sólo 27 temporadas combinadas de experiencia entre ellos.

La temporada pasada, los tres equipos ascendidos sobrevivieron: Fulham, Bournemouth y Nottingham Forest. Fue solo la cuarta vez en la historia de la Premier League que esto sucedió: en 2001/02, 2011/12 y 2017/18. En total, 35 de los 84 equipos descendidos en temporadas de 38 partidos habían ascendido una temporada antes, lo que significa que el 42 por ciento de los equipos ascendidos son devueltos directamente al descenso.

¿Cuántos goles hay que marcar?

Marcar una media de un solo gol por partido es un buen camino hacia la supervivencia. De hecho, un gol equivale a una media de 1,03 puntos a lo largo de la historia de la Premier League, por lo que 38 goles te darían 39 puntos por temporada. Sólo tres de los 21 equipos descendidos en las últimas siete temporadas han marcado más de 38 goles: Bournemouth (40 en la 2019/20), Leicester (51 la última temporada) y Leeds (48 la última temporada).

Los equipos que estén muy por debajo del promedio de goles por partido tendrán dificultades para sobrevivir. De los 32 equipos en la historia de la Premier League que anotaron menos de 32 goles por temporada, solo los siguientes ocho equipos sobrevivieron, lo que equivale a una probabilidad de supervivencia del 25 por ciento.

Si vas a marcar un número bajo de goles, los que marques tienen que contar: los Wolves ganaron 1-0 en seis ocasiones la temporada pasada, esos seis partidos representaron el 19 por ciento de sus goles pero el 44 por ciento de sus puntos. . Fue una historia similar para Crystal Palace en 2019/20, con cinco victorias por 1-0 que representaron el 16 por ciento de sus goles pero el 35 por ciento de sus puntos.

¿Qué pasa con los goleadores?

Tener un goleador habitual no es tan valioso en una batalla por el descenso como podría pensarse.

En las últimas 13 temporadas desde 2010/11, 19 jugadores marcaron 10 o más goles en una temporada de la Premier League y aún así descendieron, incluidos tres jugadores la temporada pasada. En 11 de las últimas 13 temporadas, al menos un equipo ha perdido con al menos un jugador en 10 o más goles en liga.

En total, siete de los últimos 12 equipos descendidos tuvieron al menos un jugador que alcanzó cifras dobles, y solo uno de los últimos 12 equipos descendidos no tuvo un jugador que anotara ocho o más goles en una temporada: Bobby Decordova-Reid fue el máximo goleador del Fulham. en la 2020/21 con cinco goles.

Tampoco vale la pena depender demasiado de un jugador para marcar goles. Los últimos cinco jugadores que han marcado más del 39 por ciento de los goles de su equipo en una temporada de descenso han representado a equipos que terminaron en el puesto 20: Teemu Pukki (dos veces), David McGoldrick, Jermain Defoe y Charlie Austin.

¿Cuántas porterías se pueden enviar?

El punto de inflexión en cuanto a goles encajados en la batalla por la supervivencia parece rondar los 61 goles. El equipo promedio que termina en el puesto 17 obtiene 60,4, mientras que el promedio para el puesto 18 es 62,8. Tomando eso como punto de partida, sólo siete de los 30 equipos descendidos en las últimas 10 temporadas concedieron menos de 61 goles.

Sin embargo, los equipos se han opuesto cada vez más a esa tendencia en los últimos años. Diez equipos en las últimas tres temporadas han sobrevivido después de encajar 61 o más goles, incluido el Tottenham la temporada pasada, que estableció un récord de liga al terminar octavo a pesar de encajar 63.

Sábanas limpias

  • Los 30 equipos descendidos en las últimas 10 temporadas promediaron siete porterías a cero
  • Los 170 equipos que evitaron el descenso en las últimas 10 temporadas promediaron 11,5 porterías a cero
  • Seis equipos descendidos en las últimas 10 temporadas mantuvieron más de 10 porterías a cero, el último fue Cardiff en 2018/19 (10).
  • Norwich (12) en 2013/14 tiene el récord de liga de 38 partidos con más portería a cero por parte de un equipo descendido.
  • El West Brom (2) en 2010/11 tiene el récord de la liga de menor portería a cero por parte de un equipo superviviente.
  • Ningún equipo en las últimas 11 temporadas ha sobrevivido con menos de cinco porterías a cero, desde Norwich (3) en 2011/12.

Ningún equipo en la historia de la Premier League ha encajado menos de 50 goles y ha descendido. El equipo más desafortunado en ese sentido fue el Birmingham en la temporada 2005/06, que cayó con exactamente 50 goles marcados; West Ham encajó cinco goles más que Birmingham esa temporada y terminó octavo. Del mismo modo, el Burnley sufrió la caída en la 2021/22 con 53 goles encajados, 26 menos que el Leeds, que sobrevivió un puesto por encima de ellos.

De hecho, ese equipo de Leeds en 2021/22 se convirtió en el segundo equipo en sobrevivir al descenso en una temporada de 38 partidos de la Premier League después de conceder más de 75 goles; el único otro equipo que lo logró fue el Wigan en 2009/10. La supervivencia del Bournemouth la temporada pasada con 71 goles encajados fue casi igual de rara. Los ejemplos de Leeds y Wigan antes mencionados, más el West Brom en 2010/11, fueron los únicos otros equipos que se mantuvieron en pie después de anotar 71 goles o más.

¿Cuál es el estilo de juego más efectivo?

Si tomamos los dos extremos del estilo de juego: sentarse profundamente y contraatacar con velocidad (medida con la métrica de «velocidad directa») o jugar con un estilo de juego más paciente (métrica de «pases por secuencia»), podemos evaluar que ha demostrado ser más eficaz en la batalla por la supervivencia para los equipos que registraron 41 puntos o menos en los últimos cinco años.

Definiciones

  • Velocidad directa: metros por segundo progresaron campo arriba en secuencias de juego abierto (indica juego rápido y directo)
  • Pases por secuencia: Promedio de pases en cada secuencia de juego abierto (indica juego lento e intrincado)

La mitad de los equipos con pases por secuencia superiores al promedio sobrevivieron y el 53 por ciento de aquellos con velocidad directa superior al promedio sobrevivieron, por lo que no parece haber una forma correcta o incorrecta de evitar el descenso según el estilo de juego.

Sin embargo, si observamos el grupo de siete equipos con estilos de juego neutrales, los más cercanos a la línea central en el gráfico siguiente sobrevivieron, mientras que solo el Huddersfield en 2018/19 descendió. Mientras tanto, tres de los cuatro equipos más cercanos a la esquina superior izquierda (los equipos más directos) descendieron, y sólo el Nottingham Forest sobrevivió la temporada pasada.

Entonces, ¿cuál es la conclusión?

Los equipos que luchan por sobrevivir deberían buscar registrar 11 victorias en una temporada y registrar 35 puntos o más. En términos de goles marcados, una media de uno por partido debería ser suficiente, pero no se requiere un tirador principal.

En el otro extremo del campo, los equipos no quieren conceder más de 61 goles a lo largo de la campaña e, idealmente, apuntan a enviar menos de 50 para casi garantizar la supervivencia.

Cuando se trata de estilo, ni el directo total ni el intento de emular a jugadores como el Manchester City parecen mejorar las perspectivas de un equipo. En cambio, una combinación equilibrada de preparación para el paciente y franqueza parece ser el enfoque más fructífero.

Botón volver arriba