A dieta saludable debe contener frutas y vegetales debido a beneficios Para el salud que aportan sus ricos nutrientes.
De hecho, se recomienda ingerir entre tres a cinco piezas al día. Sin embargo, siempre es mejor consultar a un médico. nutricionista para saber la Cantidad exacta de acuerdo a objetivos década persona.
Leer también
Entre los ventajas que aporta su consumo diariopodemos mencionar los siguientes:
- Regulan el funcionamiento del intestino: Esto se debe a sus altos niveles de fibraeso también Ayuda a eliminar el estreñimiento y prevenir ciertas enfermedades.
- Mejorar la salud de la piel: normalmente contienen vitamina Cque proporciona luminosidad a la piel, cuida los ligamentos y también el vasos sanguineos. Además, repara y mantiene huesos y dientes en buen estadoe interviene en la absorción de hierro.
- Aumentar el apetito: frutas y verduras contienen Fibra dietéticaun nutriente que ayuda a saciar el apetito al comer y controlar el peso corporal ya que evita comer más.
- Previenen enfermedades: sus altos niveles de antioxidantes proteger a las personas de patologías relacionadas con degeneración del sistema nervioso, cardiovascular y algunos tipos de cáncer. Esto último fue confirmado por el Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que se detectó que las frutas y verduras tienen efectos anticancerígenos.
Leer también
Por estos motivos, su ingesta diaria es importante para una mejor salud física y mental. Un método sencillo para añadir este alimento a la dieta es buscamos el que más nos guste o generar interés y búsqueda ideas de platos, como por ejemplo un desayuno con alguna fruta o una cena con algunas verduras.
Y aunque cualquiera de ellos es beneficioso Para el cuerpo existe una fruta particular que se destaca del resto según un estudiar del Universidad Harvard.
Se trata del manzana, una de las frutas más producido y consumido en todo el mundo, lo cual es un fuente de fibra, vitamina C, magnesio, potasio, agua y fitoquímicos.
En cuanto a su valor nutricional, las investigaciones indican: «Una porción, o una manzana mediana, proporciona aproximadamente 95 calorías, 0 gramos de grasa, 1 gramo de proteína, 25 gramos de carbohidratos, 19 gramos de azúcar (natural) y 3 gramos de fibra».
Respecto a sus expertos que participaron en el estudio, destacaron los siguientes: Previene la diabetes, cuida la salud cardiovascular y controla el peso corporal.
Respecto al primer punto, destacan que otro estudio epidemiológico comprobó que el consumo de manzanas está relacionado con un menor riesgo de diabetes tipo 2.
Los especialistas también aseguran que es beneficioso para prevenir enfermedades del corazón y conduce a un menor riesgo de ataque.
Luego, se aseguran de que el fibra que tiene esta fruta ayuda digestión lenta, causando mayor sensación de saciedad y menos hambre con el tiempo.
Además, es un alimento con índice glucémico bajolo que impide picos de azúcar en la sangre, y reduce el deseo de comer en exceso.
Esta información no sustituye en ningún caso el diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.