He desactivado estas 2 funciones de Windows y mi computadora ya no funciona lenta

Tener el ordenador funcionando lento es algo demasiado común y no debería ocurrir mientras tengamos un hardware decente, bien mantenido y una configuración del sistema operativo correcta. Respecto al primero no vamos a entrar en profundidad, pero sí vamos a ver qué podemos hacer en Windows para tenerlo correctamente configurado. Básicamente, porque si no lo hacemos bien veremos que, con el tiempo, el rendimiento empeora.
Por suerte para nosotros, existen dos funciones que podemos desactivar para optimizar su rendimiento. Como sabemos una mala configuración puede provocar que el ordenador funcione lento en algunos momentos, aunque en otros casos puede deberse a tener algunos programas instalados en el ordenador (a muchos nos viene a la cabeza algunos antivirus o bloatware del fabricante que incorporan los programas). ). portátil). Hoy veremos las dos funciones de Windows que desactivé para acelerar mi PC.
Ajustar el rendimiento y la apariencia de Windows
Una de las primeras configuraciones que tendremos que realizar en el ordenador serán los efectos visuales, como animaciones y efectos de sombras. Estos pueden influir en mayor o menor medida en el rendimiento del PC con Windows. Por este motivo, si te funciona lento es momento de ajustarlo:
- Ir a la pestaña de búsqueda desde la barra de tareas de la PC.
- Escribe «Actuación» y seleccione la opción Ajustar la apariencia y el rendimiento de Windows.
- Dentro, toca Efectos visuales y selecciona la pestaña Ajustarse para un mejor desempeño.
- Finalmente, haga clic en Aplicarreinicia la PC y podrás ver como la computadora corre más rápido.
Esta puede ser una opción extrema, aunque bastante efectiva. Sin embargo, también podemos activar la opción “Ajustar para obtener el mejor rendimiento” y luego volver a habilitar algunas de las funciones de la parte inferior para que Windows no se vea tan feo. Por ejemplo, existen opciones como “Mostrar miniaturas en lugar de iconos” que son realmente útiles para el día a día y que podemos activar.
Deshabilitar programas de inicio
Ahora bien, si el problema de tu computadora es que enciende muy lento, el error esta en la configuracion de los programas que se ejecutan nada más arrancar el PC. Para hacer esto, tendremos que desactivar programas de inicio innecesarios. Y puede haber varias herramientas que se inician automáticamente tan pronto como enciendes la computadora, por lo que se ejecutarán en segundo plano. Por suerte, podemos desactivar estos programas de la siguiente manera:
- Toque el botón de Windows desde la barra de tareas de la computadora.
- Escribe Configuración y accede a su menú.
- Dentro, ve a Aplicaciones.
- Luego, tendrás que hacer clic en el Pestaña de inicio.
- Aquí dentro, puedes ver todos los programas que se están ejecutando justo iniciar la PC. Te dirá el impacto que tiene en el equipo.
- Por último, tendrás que desactiva aquellos programas que no necesitas. Especialmente aquellos que tienen un alto impacto en el rendimiento del ordenador.
Esto hará que el ordenador arranque mucho más rápido al no tener que cargar tantos programas antes de dejarnos poner manos a la obra. Además, también existe otra opción para saber qué herramientas se inician automáticamente en tu PC. Todo lo que tienes que hacer es mirar los íconos del programa en el área de notificación en el extremo derecho de la barra de tareas. Para saber su nombre, tendrás que tocar el icono con forma de flecha mirando hacia arriba.
En cualquier caso lo mejor será seguir los pasos anteriores, ya que muchas aplicaciones no aparecerán, ya que podrían estar ejecutándose en segundo plano. Y, si en tu caso has desactivado un programa durante el inicio de Windows, pero este continúa iniciándose solo, tendrás que escanear en busca de virus y malware.
Es posible que un virus esté causando estragos en su sistema. En este caso, tendrás que confiar en la eliminación completa por parte del antivirus. En el caso extremo de que nada de esto haya servido para acelerar el rendimiento del ordenador, no perdemos nada formateándolo por completo y reinstalando el sistema operativo.
Todas estas soluciones son las que debemos probar antes de lanzarnos a actualizar el hardware del ordenador, instalar un nuevo disco SSD por ejemplo o comprar un ordenador nuevo con características más actualizadas.
gn tech