La frontera entre Israel y Líbano se ha convertido en las últimas horas en el principal frente de batalla entre el ejército israelí y la milicia chií Hezbolá después de Un nuevo intercambio de bombardeos que ha provocado la muerte de otras personas en el Líbano.
En respuesta a estos nuevos ataques, el subsecretario general de Hezbolá, Naim Qassemaseguró este domingo que el movimiento libanés ha entrado en «Una nueva fase de ajuste de cuentas» con Israel y que el grupo se ha vuelto «más fuerte» a pesar del bombardeo israelí que mató a más de una docena de altos cargos del grupo en Beirut el viernes.
«Hemos entrado en una nueva fase, una fase de ajuste de cuentas abierto. «en el que continuamos la batalla de apoyo (a Gaza) y, de vez en cuando, los matamos desde donde esperan y no esperan», dijo el número dos de Hezbolá durante el funeral de El jefe de las Fuerzas de élite Radwan, Ibrahim Aqil, murió en el atentado del viernes
Naim recordó que además del ataque a los suburbios del sur de Beirut, que dejó al menos 50 muertos en total, A mediados de la semana pasada, dos oleadas de explosiones simultáneas alcanzaron miles de dispositivos de comunicación que portaban miembros de Hezbolá. Mató a 37 personas y dejó casi 3.000 heridos en diferentes partes del Líbano.
«Israel cometió tres dolorosos crímenes de guerra contra nosotros representando los niveles más altos de brutalidad que hemos presenciado en este siglo y el anterior. Atacaron a civiles, mujeres, niños, farmacias y viviendas», dijo el alto funcionario de la formación aliada de Irán.
También lo describió como «masacre» las oleadas de explosiones de buscapersonas y walkie talkies, algo que considerado «injustificable», y acusó a Israel de «matar a 5.000 personas», incluidos civiles, con este complejo ataque.
«Si preguntan por nosotros, Nos hemos hecho más fuertes y el campo de batalla lo demostrará. «El frente de apoyo libanés continuará, no importa cuánto tiempo lleve, hasta que termine la guerra contra Gaza», afirmó Naim, en referencia a los ataques que Hezbolá ha lanzado contra el norte de Israel desde el comienzo del conflicto en el enclave palestino.
«No abandonaremos el campo de batalla sin la victoria»
Naim Qassem, comandante de Hezbolá
También dijo que los residentes del norte de Israel que tuvieron que huir debido al intercambio de disparos en la frontera No podrán regresar a sus hogares porque los ataques no cesarán y dijo que el número de desplazados «aumentará».
«No abandonaremos el campo (de batalla) sin la victoria«No nos dejaremos intimidar por las amenazas y estamos preparados para afrontar todas las posibilidades militares», afirmó Naim, quien afirmó que los combatientes de Hezbolá «tienen la cabeza en alto y las manos en el gatillo».
Europa expresa «extrema preocupación» por la situación en el Líbano
Este conflicto también se ha convertido en Una preocupación prioritaria para Europa -uno más-, algo que ha quedado claro tras la última declaración de la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y de Seguridad Común, Josep Borrell.
El catalán expresó este domingo su «extrema preocupación» por «la escalada en el Líbano» y pidió acciones para prevenir una «guerra abierta» en medio de los continuos ataques entre Israel y Hezbolá.
«La UE está sumamente preocupada por la escalada en el Líbano» Tras los ataques del viernes en Beirut, en los que también murieron tres niños, y la escalada de violencia transfronteriza entre Israel y Hezbolá», Así lo afirmó Borrell, refiriéndose a los bombardeos llevados a cabo por Israel contra la capital libanesa en las últimas horas.
Por todo ello, y a la luz de los atentados de este domingo, Borrell ha exigido una «un alto el fuego urgente, tanto en la Línea Azul -la frontera entre Líbano e Israel- como en Gaza», según lo publicado por su despacho.
«Los civiles de ambos lados están pagando un alto precio. «Serán también ellos los que más sufrirán una vez más en una guerra abierta que hay que evitar, también mediante renovados e intensos esfuerzos de mediación diplomática», afirmó.
«Es urgente un alto el fuego, tanto en la Línea Azul -la frontera entre Líbano e Israel- como en Gaza»
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y de Seguridad Común
«Este tema ocupará un lugar destacado en nuestra agenda en la Asamblea General de las Naciones Unidas», «El conflicto se está extendiendo y la situación se está deteriorando», afirmó Borrell, reiterando el llamamiento del bloque a «una aplicación plena y simétrica de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU», aprobada en agosto de 2006 para un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hezbolá ese año.
Israel se desvincula de los ataques a las instalaciones de Hezbolá
Por otra parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog negó el domingo que las autoridades estuvieran implicadas en las explosiones coordinadas de miles de dispositivos de comunicación utilizados por el partido miliciano chií Hezbolá en Líbano y Siria, incidentes que terminaron con Más de 40 muertos y casi 3.000 heridos.
Herzog Ha rechazado «rotundamente» cualquier vínculo entre Israel y lo ocurridoañadiendo que Hezbolá «tiene muchos enemigos», después de que tanto el gobierno libanés como el grupo hayan señalado directamente a las autoridades israelíes, a las que también culpan fuentes oficiales estadounidenses citadas por varios medios.
«Hay muchos enemigos de Hezbolá ahí fuera, «En este momento somos unos pocos. Hezbolá ha estado inundando el Líbano, destruyéndolo, provocando el caos en el Líbano una y otra vez. Nosotros sólo nos estamos defendiendo. Eso es todo lo que hacemos», dijo.
El presidente israelí dijo en una entrevista con el canal de televisión británico Sky News que Israel «no está interesado» en una guerra con el Líbano, Aunque ha mantenido que el país vecino ha sido «secuestrado» por Hezbolá y que las tropas israelíes «están combatiendo en todo el mundo libre».
Así, ha reconocido que Existe la posibilidad de que la situación «se agrave drásticamente»Ante el aumento de los combates con Hezbolá tras las mencionadas explosiones de dispositivos de comunicación y el bombardeo de la capital libanesa, Beirut, el viernes, que dejó al menos 45 muertos.
Aumenta a 50 el número de muertos por el atentado del viernes en Beirut
También durante este domingo, Las autoridades libanesas elevan a 50 el número de muertos en Beirut tras el ataque perpetrado por Israel el pasado viernes, al tiempo que han asegurado que continúan las labores de rescate en la zona.
La Defensa Civil del Líbano ha indicado que además de los 50 muertos, El ataque dejó 66 personas heridas, Mientras que otras once personas siguen desaparecidas, por lo que se teme que El número de muertos aumentará en las próximas horassegún informó el periódico libanés Oriente – El Día.