Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias del mundo

India y Canadá expulsan a diplomáticos por acusaciones de que Delhi asesinó a un sij

NUEVA DELHI – India expulsó a un diplomático canadiense el martes en una medida de ojo por ojo después de que el líder de Canadá alegara que el gobierno indio podría haber estado detrás del tiroteo de Hardeep Singh Nijjar, un líder separatista sij en Columbia Británica, y expulsó a un diplomático indio. identificado como un oficial de inteligencia.

La acusación de asesinato del primer ministro canadiense Justin Trudeau, hecha durante un explosivo discurso ante el Parlamento el lunes, se produjo tras semanas de contacto entre bastidores con naciones aliadas sobre el asesinato y envió las relaciones entre las dos naciones a su punto más bajo.

Sin embargo, algunas de estas naciones aliadas, incluido Estados Unidos, se negaron a unirse a Canadá para anunciar conjuntamente los hallazgos de la investigación en curso, lo que subraya hasta dónde ha llegado la administración Biden para evitar enemistarse con India y cortejar a la potencia asiática como contrapeso estratégico a China. .

El diplomático canadiense expulsado no fue nombrado en una declaración del gobierno indio, pero el Hindustan Times lo describió como el jefe de la estación de Nueva Delhi del servicio de inteligencia canadiense.

El 19 de septiembre, India expulsó a un diplomático canadiense después de que funcionarios acusaran a agentes del gobierno indio de matar a tiros a un líder sij en Columbia Británica. (Vídeo: Reuters)

Trudeau dice que hay «acusaciones creíbles» que vinculan a India con asesinatos en Canadá

El gobierno indio emitió un comunicado el martes rechazando la acusación de Trudeau por considerarla “absurda y motivada”. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India continuó diciendo que las acusaciones “buscan desviar la atención de los terroristas y extremistas khalistaníes, a quienes se les ha proporcionado refugio en Canadá y continúan amenazando la soberanía y la integridad territorial de la India. La inacción del gobierno canadiense en este asunto ha sido una preocupación constante y de larga data”.

Nijjar fue designado terrorista por las agencias de seguridad indias en 2020 y acusado de apoyar ataques dentro del estado indio de Punjab, que alberga a unos 16 millones de sijs. India solicitó su extradición a Canadá en 2022.

El movimiento del que formó parte busca formar un estado separatista llamado Khalistan en la región de Punjab y tiene partidarios dentro de la India y entre la gran diáspora sij mundial. Miles de personas murieron durante una insurgencia separatista en Punjab en las décadas de 1980 y 1990, y el gobierno indio lanzó este año una búsqueda masiva de un líder militante pro-Khalistan.

Meses antes de que hombres armados enmascarados dispararan a Nijjar en el estacionamiento de un templo sij en las afueras de Vancouver el 18 de junio, India intensificó una campaña para presionar a países como Canadá, Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos, hogar de importantes comunidades sij y frecuentes pro- Khalistan protesta para reprimir el movimiento.

A principios de este año, en Londres y San Francisco, los manifestantes irrumpieron en los terrenos de las misiones diplomáticas indias para izar la bandera de su movimiento, lo que enfureció al gobierno de Nueva Delhi. Los funcionarios indios dicen que los partidarios de Khalistán también han atacado a los diplomáticos indios destacados en el extranjero.

India ve signos de renovado separatismo sij y hace sonar la alarma

El lunes, Trudeau no proporcionó evidencia específica que vincule a los agentes indios con el tiroteo, pero dijo que Canadá estaba investigando el asesinato con naciones aliadas. La controversia llega en un momento incómodo en el que las naciones occidentales, encabezadas por la Casa Blanca, buscan cortejar a la India como socio geopolítico y comercial y se han abstenido de criticar al Primer Ministro Narendra Modi por el retroceso autoritario de la India.

En los últimos meses, Canadá comenzó a presionar a sus aliados más cercanos, los miembros de la red de intercambio de inteligencia Five Eyes (que comprende a Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda) para que plantearan el asesinato de Nijjar ante la India en los niveles más altos del gobierno y la cuestión. una declaración conjunta condenando el acto por contravenir las normas internacionales, dijo un funcionario occidental que habló bajo condición de anonimato debido a sensibilidades diplomáticas.

Pero varios países, incluido Estados Unidos, pusieron objeciones, temiendo una reacción diplomática por parte del gobierno de Modi en un momento en que India debía celebrar una fastuosa fiesta de presentación en el escenario internacional, la cumbre del Grupo de los 20 en Nueva Delhi, el país occidental. dijo el funcionario. En cambio, el presunto asesinato fue planteado en privado por varios altos funcionarios de los países de los Cinco Ojos en las semanas previas a la cumbre, que tuvo lugar los días 9 y 10 de septiembre.

El 18 de septiembre, el primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo que India estaba potencialmente vinculada con el asesinato del líder sij Hardeep Singh Nijjar en suelo canadiense. (Video: CTV vía AP)

La cumbre resultó tensa, con Trudeau visiblemente marginado y se le negaron conversaciones bilaterales formales con Modi. La oficina del primer ministro indio anunció el 10 de septiembre que los dos líderes habían discutido la cuestión de Khalistan al margen de la cumbre y que Modi transmitió «las fuertes preocupaciones de la India sobre las continuas actividades anti-India de elementos extremistas en Canadá». Trudeau permaneció un día más de lo previsto en Nueva Delhi, lo que la Alta Comisión o embajada de Canadá atribuyó a un problema técnico con su avión.

El lunes, Trudeau hizo el anuncio solo en el Parlamento. Dijo que había expresado «profundas preocupaciones» a los funcionarios de seguridad e inteligencia de la India sobre el asesinato y que había transmitido esas preocupaciones «personal y directamente» y «en términos inequívocos» a Modi mientras estaba en la India.

Washington se describió a sí mismo como «profundamente preocupado» por las acusaciones y dijo que era fundamental que «la investigación de Canadá continúe y los perpetradores sean llevados ante la justicia», según una declaración de la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

Un portavoz de la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, dijo que su país había planteado la cuestión a la India a «niveles superiores» y expresó su «profunda preocupación».

Karthik Nachiappan, experto en las relaciones entre India y Canadá de la Universidad Nacional de Singapur, dijo que la presencia de partidarios de Khalistan en Canadá ha sido durante mucho tiempo el «tejido canceroso» en las relaciones de los dos países, pero que el presunto asesinato, de ser cierto, podría crear «mucho más daño en todo el cuerpo» de la política exterior india.

«Canadá es un país del G-7 y también es un aliado de países que tienen problemas similares como el Reino Unido, Australia y Estados Unidos, que también se preocupan cada vez más por esta cuestión de la interferencia extranjera», dijo Nachiappan. “Ya no se trata sólo de matar. Se ha convertido en un tema mucho más amplio que tiene que ver con la geopolítica, que trata con cómo países como China, Rusia (y ahora India se ha agregado a la mezcla) están influyendo e intentando interferir en las democracias liberales”.

Subrayando la preocupación de la India por la amenaza del movimiento Khalistan, los funcionarios indios exigieron este año que varios países occidentales adopten una postura más dura contra sus partidarios, incluida la disolución de las protestas frente a sus misiones en el extranjero. En marzo, India eliminó barreras de seguridad de concreto frente al Alto Comisionado Británico en Nueva Delhi en una aparente medida para castigar al gobierno británico por no proteger el Alto Comisionado de la India en Londres, que había sido asaltado y desfigurado por manifestantes khalistani.

Los funcionarios occidentales dicen que sus gobiernos han dicho a los funcionarios indios que se comprometieron a aumentar la seguridad de las misiones de la India en el extranjero, pero siguen comprometidos a permitir reuniones de paz y discursos políticos en sus capitales.

La acusación pública del líder del Partido Liberal Canadiense fue particularmente sorprendente porque durante meses había circulado especulación entre los simpatizantes pro-Khalistan – así como entre los nacionalistas indios – de que el tiroteo de Nijjar podría haber estado relacionado con otras dos muertes que ocurrieron en 45 días.

Partidarios de los separatistas indios utilizan bots de Twitter para promover la violencia

En mayo, Paramjit Singh Panjwar, también designado terrorista por la India, fue asesinado a tiros por hombres armados enmascarados en Lahore, Pakistán. Y días antes del tiroteo contra Nijjar, Avtar Singh Khanda, un líder pro-Khalistan radicado en Gran Bretaña que izó la bandera del movimiento sobre la Alta Comisión de la India en Londres durante el asalto, murió en un hospital de Birmingham. (La policía británica dijo que no estaba investigando la muerte de Khanda).

El gobierno indio no hizo comentarios en el momento de las muertes, pero las teorías de una conexión estatal se convirtieron en material televisivo, con varios canales nacionalistas populares y analistas progubernamentales elogiando indirectamente el enfoque intransigente de la India hacia el separatismo sij y la llegada de los servicios de inteligencia indios a la zona. escalón más alto de los operadores encubiertos del mundo.

Uno de los canales, Zee News, preguntó si la muerte de Nijjar “dejará boquiabierto incluso a Israel”. Otro, Times Now, se preguntó si el Ala de Investigación y Análisis de la India, el servicio de inteligencia externo, se había convertido en “el nuevo Mossad”.

John Wagner en Washington contribuyó a este informe.

g newsl App

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba