Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Infantino maneja el poder de FIFA en época de auge

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, será reelegido esta semana al frente del organismo rector del fútbol más rico que nunca, con la ambición de agregar nuevos y mayores poderes, a pesar de las crecientes sospechas en su contra en Europa.

La riqueza de la FIFA después de la Copa del Mundo en Qatar, con $ 4 mil millones en sus reservas para ser repartidas entre sus 211 federaciones miembro y mucho más por venir de la edición ampliada a 104 partidos en 2026 en América del Norte, es una de las principales razones por las que Infantino No tendrá contrincante el jueves en Ruanda para permanecer cuatro años más en el cargo.

Desde la primera reelección de Infantino en 2019, dos de los temas más importantes para la FIFA fueron el deseo de tener mundiales cada dos años y el interés de los principales clubes europeos en crear una Superliga. Ambos planes fracasaron.

Infantino presionó mucho para tener más Mundiales, una propuesta que tendría un impacto directo en la Eurocopa y la Copa América y que también causó preocupación en el mundo olímpico. Aunque no apoyó abiertamente a la Superliga, sí dialogó con los clubes rebeldes y al menos pareció simpatizar con ellos pese a la intención de revolucionar la pirámide del fútbol europeo.

Los organismos que gobiernan el fútbol en Europa y Sudamérica han sido los que han frenado las intenciones de Infantino de construir un emporio. Sin embargo, tener solo 65 de 211 votos significa que no pueden ganar la presidencia por sí solos.

Los miembros que normalmente dependen más del dinero de la FIFA están satisfechos con Infantino, quien ha construido una base sólida en África, donde la influencia de Zúrich ha sido clara.

Las seis regiones también recibirán más plazas y, por lo tanto, más dinero de la FIFA de la primera edición de la Copa del Mundo de 48 equipos, el torneo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Ese debería ser el punto culminante del próximo mandato de Infantino en una presidencia que quizás aún no haya llegado a su mitad de mandato.

Desde la elección anterior de Infantino, la FIFA ha organizado dos Copas del Mundo en estadios repletos en ambos lados de una pandemia que paralizó el fútbol en periodos de 2020 y 2021, incluidos algunos de sus propios torneos juveniles.

La Copa Mundial Femenina de 2019 en Francia capturó una audiencia de mil millones de espectadores en sus transmisiones. La edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda pasará de 24 a 32 equipos.

La Copa del Mundo de Qatar 2022 finalmente se llevó a cabo a pesar de múltiples problemas durante 12 años de preparación. Terminó en un punto alto con una final que se convirtió en un clásico, con Lionel Messi levantando la Copa con Argentina a los 35 años.

Infantino heredó Qatar en 2016, en medio de la agitación de los últimos años del mandato de Joseph Blatter. Se fue a vivir a Doha, vinculándose plenamente con el anfitrión de la Copa del Mundo. Una conferencia de prensa de alto perfil en la víspera del torneo fue un evento visto como una victoria polarizadora para Qatar y los aliados de Infantino. Gran parte de Europa, como de costumbre, tenía una opinión diferente.

Infantino y la FIFA creen que la Copa del Mundo en Qatar aceleró el cambio social y representó un modelo a seguir para otros estados del Medio Oriente.

LAS FINANZAS

«Es su dinero, no el dinero del presidente de la FIFA», prometió Infantino a los votantes en su primera elección muy disputada en 2016.

El dinero de la FIFA ha fluido desde Zúrich. Cada una de las federaciones miembro recibió 250.000 dólares anuales, más un bono preelectoral de la Copa del Mundo; ahora recibirán al menos ocho millones de dólares entre 2023 y 2026.

La FIFA superó su presupuesto conservador para registrar $ 7.6 mil millones en ingresos en 2019-22, ayudado por acuerdos de patrocinio de la Copa Mundial tardíos y poco publicitados de YouTube y las autoridades de turismo en Las Vegas y Arabia Saudita.

Los ingresos presupuestados de 11.000 millones de dólares hasta 2026 han sido impulsados ​​por una Copa del Mundo masculina que se jugará en muchos estadios de altos ingresos de la NFL y por acuerdos separados para el torneo femenino.

Otra victoria política y financiera se produjo al persuadir a los fiscales federales de EE. UU. de que pagaran la restitución de más de $200 millones incautados por funcionarios corruptos y agencias de marketing, en una amplia investigación que ayudó a llevar a Infantino al poder.

Gb1-SP

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba