Inundaciones en Filipinas dejan 51 muertos y más de una decena desaparecidos

Miles de personas en Filipinas permanecieron en refugios de emergencia tras las devastadoras inundaciones navideñas, mientras el número de muertos ascendía a 51 y 19 desaparecidos, dijeron las autoridades el lunes.
Las imágenes mostraban a los residentes de la provincia sureña de Misamis Occidental barriendo el lodo espeso de los pisos de sus casas. En el pueblo costero de Cabol-anonan, los cocoteros fueron arrancados de raíz y las chozas hechas de material liviano casi fueron arrasadas.
La región del norte de Mindanao fue la más afectada por el desastre, con 25 muertes, según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres. La mayoría de las muertes se debieron a ahogamientos y deslizamientos de tierra, y entre los desaparecidos había pescadores cuyas embarcaciones naufragaron.
Las inundaciones han disminuido en la mayor parte, pero más de 8.600 personas aún se encuentran en refugios.
Más de 4.500 casas resultaron dañadas por las inundaciones, junto con carreteras y puentes, y algunas áreas aún luchan con la interrupción del suministro de agua y electricidad, dijo la agencia de gestión de desastres.
Ivy Amor Amparo, trabajadora del hospital de la ciudad de Ginoog en la provincia de Misamis Oriental, dijo que la casa junto al mar de sus padres y hermanos fue dañada por las grandes olas y los árboles arrancados de raíz. Los rescatistas transportaron a la madre de dos hijos y a sus familiares en un camión a un refugio cercano, donde pasaron el fin de semana de Navidad.
Ella dijo que su padre compró materiales usando la ayuda en efectivo de 5,000 pesos ($90) del gobierno local para construir un refugio temporal para la familia, cuyos siete miembros ahora están miserablemente hacinados en la pequeña sala de la casa dañada.
“Sus cosas todavía están con el vecino y algunas en nuestra casa”, dijo Amparo a The Associated Press en una entrevista telefónica. “Cuando necesitan bañarse en la bomba de agua de la comunidad, tienen que buscar su ropa en la casa del vecino”.
Las autoridades dijeron que el gobierno envió alimentos y otros elementos esenciales, desplegó equipo pesado para las operaciones de limpieza y proporcionó láminas de hierro y kits de reparación de refugios. Se enviaron equipos de la capital, Manila, para ayudar a las comunidades con agua limpia limitada a instalar sistemas de filtración de agua.
Al menos 22 ciudades y municipios han declarado estado de calamidad. La medida permitirá la liberación de fondos de emergencia y acelerará los esfuerzos de rehabilitación.
Una línea de corte, el punto donde se encuentran el aire cálido y el frío, provocó fuertes lluvias en partes del país la semana pasada, lo que provocó las inundaciones, dijo la oficina meteorológica estatal.
La Prensa Asociada
Me gusta en Facebook y síguenos en Gorjeo.
BC Inundaciones 2021MuerteFilipinas