La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha respondido a la decisión del PSOE de eliminar las siglas «Q+» del colectivo LGTBI y de pedir la prohibición de la participación de mujeres trans en categorías deportivas femeninas, calificándola de «transfobia».
«Una mujer trans es una mujer. El resto es transfobia, aunque lo diga el PSOE», expresó Montero en un mensaje en la red social
Poco después publicó un vídeo más largo en el que aseguraba que «las mujeres trans son mujeres, tengan pene o vagina» y que los derechos de las personas trans «son Derechos Humanos». «Todo lo demás no es feminismo clásico ni de izquierdas, es pura transfobia», añadió.
Montero ha advertido que «esta transfobia en el deporte» sirve luego de excusa para que se aplique «en otros ámbitos de la vida» y genera sufrimiento, dolor, discriminación y violencia a las personas trans.
El mensaje de la ex ministra provocó inmediatamente la reacción de la Alianza contra la Eliminación de la Mujer, una red formada por feministas que se oponen a eliminar la categoría de sexo de la legislación y las estadísticas. «Lo que estás defendiendo es que un hombre, con ventajas competitivas derivado de tener un cuerpo desarrollado con testosterona, mantener los récords, medallas y podios de las mujeres”, dijeron en su respuesta en la red social X.
«Se llama juego sucio. O tongo, si lo prefieres. Los derechos de las mujeres son derechos humanos», respondió esta plataforma a Irene Montero.
Mientras tanto, la Federación de colectivos trans, Plataforma Trans, ha mostrado su «rechazo e indignación» ante la enmienda. Critican que el PSOE «a través de su amplio sector de mujeres opuestas a los derechos de las personas trans ya ha iniciado una campaña criminal de desinformación, bulos y estigmatización de la vida de las personas trans en su intento de socavar la Ley Trans», en palabras de Mar Cambrollé, presidenta de esta entidad.
Una posición del feminismo clásico del PSOE
El Pleno del 41 Congreso Federal del PSOE ha aprobado una enmienda de una de las corrientes feministas del partido para modificar su presentación marco y eliminar las siglas ‘Q+’ de las referencias que se hacían dentro de este texto al colectivo LGTBI, como confirmaron a Europa Press fuentes presentes en el Pleno.
En concreto, la iniciativa inicial propuesta por la dirección nacional del PSOE hacía varias referencias a las personas LGTBIQ+, incorporando las siglas Q+, que hacen referencia a personas queer y otras identidades y orientaciones.
Sin embargo, una corriente feminista del PSOE ha logrado aprobar su enmienda para que en el ideario final que salga de este 41 Congreso Federal Socialista se elimine la sigla ‘Q+’, volviendo así a lo incluido en el texto del Congreso anterior. .