Israel lanza una operación terrestre ampliada en Gaza, pero no utilizará la palabra I

Pero Daniel Hagari, un portavoz militar, presentó más tarde la operación a los periodistas de manera más modesta, diciendo que las Fuerzas de Defensa de Israel estarían “aumentando gradualmente su actividad terrestre en la Franja de Gaza y la escala de sus fuerzas”.
La cuidadosa redacción contradice los informes de intensos combates por parte de unidades relativamente pequeñas de las FDI que han avanzado hacia Gaza, apoyadas por tanques, helicópteros y ataques aéreos. Si bien son intensas, las corridas no son la invasión masiva que las FDI se han posicionado para lanzar e indican que la guerra podría librarse en enfrentamientos más pequeños y específicos en lugar de un avance masivo a través del enclave densamente poblado.
Durante las últimas 24 horas, funcionarios israelíes señalaron que la incursión en el norte de Gaza será el primer paso de una operación de varias partes para desmantelar las capacidades militares de Hamás. «La campaña continuará hasta nuevo aviso», dijo Gallant.
La administración Biden se ha mantenido cuidadosamente en silencio desde que las fuerzas israelíes entraron y permanecieron en Gaza el viernes por la tarde. Durante una conferencia de prensa mientras se llevaba a cabo la medida, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, se negó repetidamente a confirmar que se estaba llevando a cabo una nueva operación, señalando a los periodistas declaraciones oficiales israelíes. Momentos antes de esos comentarios, el portavoz de las FDI, mayor Nir Dinar, dijo a POLITICO que “hay fuerzas dentro de Gaza mientras hablamos”.
Hay mucho en juego: las percepciones globales de Israel mientras libra una guerra urbana que pone en peligro aún más a los civiles; la resistencia de Hamás, que ha tenido años para poner trampas explosivas en el enclave que gobierna; la eficacia del plan del presidente Joe Biden de respaldar públicamente a Israel y al mismo tiempo impulsar en privado una operación militar más limitada; y el destino de 230 rehenes retenidos en Gaza.
Estados Unidos ha pedido que Israel no lance una invasión total, por temor a que ponga en riesgo las vidas de los rehenes y pueda provocar un aumento en las víctimas civiles. Los momentos iniciales de la aparente campaña parecen más limitados, aunque los funcionarios israelíes insisten en que la guerra eventualmente se expandirá.
Los funcionarios israelíes discutieron internamente y con socios extranjeros la posibilidad de retrasar una gran invasión terrestre para negociar más liberaciones de rehenes. Pero Gallant dejó esa idea a un lado: “A medida que atacamos al enemigo con más fuerza, hay más posibilidades de que el enemigo acepte soluciones para devolver a sus seres queridos”.
Hasta el momento se sabe poco sobre la operación. Una mayor tasa de ataques aéreos israelíes dejó fuera de servicio las telecomunicaciones en Gaza, dijeron compañías palestinas, lo que provocó un apagón que ha dificultado que los residentes se conecten y que las organizaciones humanitarias coordinen las entregas de ayuda. La mayor parte de lo que se sabe proviene de declaraciones oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel, que niegan ser responsables del apagón.
«Desde las primeras horas de la tarde del viernes, fuerzas de combate combinadas de blindados, ingenieros de combate e infantería han estado operando sobre el terreno en el norte de la Franja de Gaza», dijeron las FDI en un comunicado el sábado por la mañana. “Como parte de la operación, los soldados de las FDI identificaron células terroristas que intentaban lanzar misiles antitanques y granadas de mortero y las atacaron. Los soldados de las FDI también identificaron y destruyeron una estructura con trampas explosivas”.
Las FDI también dijeron que mataron al jefe del conjunto aéreo de Hamás, Asem Abu Rakaba, y a Ratib Abu Tzahiban, comandante de las Fuerzas Navales de Hamás de la Brigada de la Ciudad de Gaza. El ejército añadió que había atacado 150 túneles y búnkeres pertenecientes a Hamás.
“Lo que estamos viendo ahora en Gaza es lo que se denomina una ‘tirada de reconocimiento’”, dijo Mick Mulroy, ex alto funcionario del Pentágono para Medio Oriente. “Esta táctica se aplica a formaciones de unidades grandes en las que elementos pequeños localizan y explotan rápidamente las debilidades del enemigo. Una vez descubiertas las debilidades, las costuras y los huecos, traen las partes del cuerpo principal del asalto”.
«Con el tiempo, pudimos ver a toda la fuerza terrestre en Gaza plenamente comprometida en la lucha contra Hamás mediante este esfuerzo», continuó Mulroy.
El exjefe del Comando Central de Estados Unidos, el general retirado de la Infantería de Marina Frank McKenzie, dijo que los movimientos intencionados hacia Gaza, a diferencia de una invasión a gran escala, también garantizan que las FDI no se vean obligadas a ejercer presión.
«Esta es una pelea de infantería», dijo. “Se va a exigir mucho a la gente en el terreno, no sólo en las líneas del frente, sino también detrás de las líneas del frente, para garantizar que estén seguros. [and] que Hamás no aparecerá detrás de ustedes y atacará sus puestos de mando, sus puestos de asistencia médica y todos sus elementos logísticos”.
Hamás está equipado con miles de galones de combustible que pueden usarse para vehículos y cohetes, municiones, abundante comida, agua y medicinas, una indicación de cuánto tiempo ha tenido para prepararse para una lucha como ésta. Antes de esta nueva fase, el Ministerio de Salud de Gaza afirmó que casi 8.000 palestinos habían muerto durante los ataques de represalia israelíes y el asedio de Gaza, que siguió al ataque de Hamás del 7 de octubre en el que murieron 1.400 israelíes.
En sus propios comentarios del sábado, Gallant expresó la operación en términos crudos, diciendo: “Esta no será una guerra corta. Es una guerra larga que requerirá que seamos fuertes, como individuos, como sociedad, como líderes. Por encima de todo, nuestras fuerzas de seguridad serán fuertes. Esta es una guerra contra nuestro hogar. Ésta es una guerra que no elegimos. Somos nosotros o ellos”.
Politico