Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias

IX Foro de la Alianza por la FP Dual

La clave para que el nuevo modelo Dual FP sea un éxito está en las empresas. Ésta es la principal conclusión a la que llegaron los profesionales que participaron en la primera jornada del IX Foro de la Alianza para la Formación Profesional (FP) Dual, que se celebra hoy y mañana en Madrid, bajo la organización de la Fundación Bertelsmann. y Repsol.

Según datos del Consejo Económico y Social (CES), actualmente sólo el 0,3% de las empresas en España participan en FP Dual, una modalidad formativa en la que el alumno alterna su formación entre el centro educativo y la empresa, que pasa para estar co -responsable de su formación. Aunque el número de alumnos de FP Dual ha ido creciendo en los últimos años, todavía son cifras bajas para un mercado laboral con una demanda creciente de perfiles técnicos cualificados.1. Los datos muestran que la Formación Profesional Dual favorece una mayor inserción laboral, con más de 15 puntos de ventaja sobre la no dual.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha señalado que “la FPDual juega un papel esencial en la formación de profesionales preparados para las nuevas demandas que surgirán en el contexto de la transición energética. Proporciona las habilidades técnicas necesarias, conocimientos actualizados y experiencia práctica en un campo en constante evolución. La FP es una necesidad en España, y finalmente se ha situado donde la economía y el empleo la necesitan”.

Por su parte, Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, destacó que “el reto más importante que tenemos es convencer a las micropymes y pymes españolas, que representan el 99% del tejido empresarial en España, de que apostar por la FP Dual es necesario, asequible y fácil. Desde la Alianza les vamos a ayudar a que se sumen a este proyecto y lo perciban como un win-win. Apostando por la Formación Profesional Dual ganarán las empresas y ganará la sociedad”.

Más de 236.000 oportunidades de empleo de aquí a 2030

Se estima que de aquí a 2030 se crearán más de 236.000 oportunidades de empleo para la formación profesional en España.2. Los nuevos puestos de trabajo creados requerirán un 65% de profesionales con Formación Profesional de Grado Medio y un 35% con Formación Profesional de Grado Superior o estudios universitarios.3. Sin embargo, la falta de perfiles técnicos cualificados sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas españolas.4. Como consecuencia de ello, a finales de 2022 quedaban más de 145.000 puestos vacantes sin cubrir en España.5.

Durante su discurso, Antón Costas También destacó que la Formación Profesional Dual une aspiraciones y necesidades empresariales, siendo crucial para combatir el desempleo, especialmente entre los jóvenes, por lo que es necesario mejorar el prestigio social de la Formación Dual e implicar a las empresas. Mientras Juan Carlos Tejeda, director del departamento de Educación y Formación de CEOEdestacó que es necesario generar un ecosistema junto a las organizaciones intermediarias, ya que sin duda pueden jugar un papel muy importante para hacer crecer la FP Dual.

La IX edición del Foro Alianza por la FP Dual ha sido una oportunidad para abordar iniciativas y proyectos clave en el ámbito de la FP Dual, como la participación activa de los jóvenes, la educación dual en el entorno universitario, y otros aspectos esenciales para fortalecer esta Modelo de formación en España.

gn headline

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba