Jan Palouun regatista del Real Club Náutico de Palma de tan solo 11 años, se ha proclamado campeón de la 73 Trofeo Ciudad de Palmaque ha reunido a 327 deportistas de la clase Optimist en representación de 15 países. La competición, organizada por el Real Club Náutico de Palma, tuvo un claro acento mallorquín, ya que Jan Palou estuvo acompañado en el podio por otros dos jóvenes de la isla: Dani Capa, del CN s’Estanyol, que quedó segundo, y Jorge Benítez, del RCN Port de Pollença, que acabó en tercera posición.
El último día tuvo que ser cancelado por mal tiempo.. El fuerte temporal registrado en Mallorca no ha permitido la celebración de las regatas que tenía previstas, por lo que la clasificación general se mantiene con las ocho pruebas que se habían disputado hasta el sábado. Jan Palou, ganador absoluto y también de la categoría Sub 13, ha sumado 28 puntos, frente a los 39 que ha sumado Dani Capa y los 56 que ha obtenido Jorge Benítez.
En cuanto a la categoría femenina, la victoria también ha sido para una deportista local. Lluc Bestarddel RCN Palma, se ha impuesto por delante de la polaca Antonina Dziekanska y de la catalana Agnès Hadzi Janev, del CN El Balís.
Jan Palou se mostró muy satisfecho con la victoria, que no era uno de sus objetivos. «Me había marcado el objetivo de acabar entre los 10 primeros, pero al final navegué muy sólido«Me sentí cómodo en todas las rondas y logré ganar». Jan, que empezó a navegar con cinco años, compite en la categoría Sub 13 con 11. Su hermano es Niko Palou, que fue subcampeón de Europa de Optimist en la temporada 2023 y que hoy compite en la clase ILCA. Jan Palou quiso agradecer el trabajo de sus entrenadores, que, según dijo, le enseñan »a estar bien técnica y físicamente« y a »superar los momentos en los que las cosas no van bien«. Su objetivo es »seguir disfrutando y aprendiendo«.
La campeona femenina, Lluc Bestard, también ha agradecido la confianza de sus entrenadores y ha considerado su victoria como un premio a su constancia. Ha confesado que anota en un cuaderno todo lo que aprende en los entrenamientos, porque «la diferencia está en los detalles», y que Los días que no puede salir al mar practica en casa con un simulador.
La responsable del Comité de Regatas de este 73 Trofeo Ciutat de Palma, Ariane Mainemare, explicó la decisión de no salir al agua a competir el último día: «Lo más importante es la seguridad. y tenemos alerta naranja de la AEMET por fenómenos costeros». Mainemare, uno de los oficiales de regatas con más experiencia del mundo, ha señalado que «las diferentes estaciones meteorológicas que tenemos en la Bahía de Palma nos estaban dando vientos superiores a los 20 grados. nudos con picos de 30 en algunos momentos, por lo que no lo hicimos. «Estaban las condiciones para hacer regatas y más con una flota formada por chicos y chicas».
Al acto de entrega de premios asistieron Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear; Cati Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela (FBV); Javier García, vicepresidente de la Asociación Española de la Clase Optimista Internacional (AECIO); Rafael Gil, presidente del Real Club Náutico de Palma; Jorge Forteza, comodoro, y Hugo Ramón, vocal de vela.
El director del Real Club Náutico de Palma, Manu Fraga, ha valorado positivamente la regata y ha afirmado que «ha puesto el broche a una temporada histórica en el que el club ha acogido dos Mundiales y una Eurocopa, además de sus cuatro grandes regatas internacionales: Trofeo Princesa Sofía, PalmaVela, Copa del Rey MAPFRE y este 73 Trofeo Ciutat de Palma.
Fraga ha pedido un mayor apoyo a esta competición de vela popular, la más antigua de Baleares, que ha calificado de «eterna» y ha indicado que «nuestro objetivo es que el Trofeo Ciutat de Palma mantenga cada año estas cifras de participación, unos 300 regatistas, y que sigan viniendo deportistas de tantos países.