Jazz Voyeur Festival llega a Palma este noviembre
Festival de Jazz Voyeur es sinónimo de escenario de música jazz de alta calidad y lo ha sido durante más de dos décadas. Esta declaración demuestra el compromiso duradero con la promoción y admiración de este género musical en nuestra isla. Sin duda, el festival ha contribuido a la escena musical local y ha traído a aficionados al jazz de todo el mundo a descubrir Mallorca.
El programa de la edición de este año, la decimosexta, como cada año, ofrece una variedad de géneros de jazz, de lo tradicional a lo contemporáneo; así como actuaciones de músicos de renombre mundial y artistas emergentes de las cuatro islas que conforman el archipiélago balear. Además de las actuaciones en directo, habrá conferencias, clases magistrales y un ciclo de cine dedicado al cine y al jazz.
«Creemos firmemente en el hecho de que la colaboración entre artistas internacionales y locales puede dar lugar a interesantes fusiones creativas y artísticas y contribuye significativamente a la promoción de los músicos de nuestra región». Roberto Menéndez, Director Festival Jazz Voyeur
Los artistas baleares pueden aprender mucho de la experiencia y talento de artistas internacionales, mientras que estos últimos pueden descubrir nuevas perspectivas y estilos musicales a través de la colaboración con ellos. Es por ello que cada año apostamos por ofrecer en cada concierto la actuación de grandes artistas internacionales junto a artistas de nuestras islas.
Estos años Características de la alineación 2023 Matt Bianco, Stacey Kent, Zenet y la celebración de la música de Tete Montoliu, todos ellos nombres destacados del panorama jazzístico internacional. Además, hemos programado al Chicago Mass Choir interpretando los ‘Spirituals of BB King’, una experiencia apasionante y única.
Matt Bianco
Caracterizado por su estilo suave y sofisticado, es conocido por sus contribuciones al jazz y al pop.
Su música fusiona elementos de bossa nova, samba y jazz, creando un sonido único que ha ganado seguidores en todo el mundo.
Sábado 4 de noviembre a las 21 h en el Trui Teatre
Stacey Kent
Stacey Kent es una cantante de jazz con una voz cautivadora y un estilo musical elegante. Su repertorio incluye interpretaciones de estándares clásicos del jazz así como composiciones contemporáneas, y ha ganado elogios por su enfoque refinado.
Martes 7 de noviembre a las 21 h en el Trui Teatre
Zenet
Zenet es un cantante y compositor español conocido por su combinación única de flamenco, jazz y pop.
Su música ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para fusionar diferentes influencias musicales.
Sábado 11 de noviembre a las 21 h en el Trui Teatre
Celebrando a Tete Montoliu
Celebrar la música de Tete Montoliu es una maravillosa manera de honrar a uno de los pianistas de jazz más influyentes de España. Montoliu dejó una huella significativa en la escena del jazz y su legado sigue vivo a través de su música.
Viernes 15 de diciembre a las 20 h en el Teatre Principal de Palma
Coro de masas de Chicago interpretando BB King Spirituals
Esta es una colaboración interesante que combina gospel y espirituales con la música de BB King, un músico de blues icónico. Promete ser una actuación que fusiona dos géneros distintivos en una experiencia musical única.
Jueves 14 de diciembre a las 21 h en el Trui Teatre
JVF apuesta por el talento local en su programación artística
Estas grandes propuestas artísticas internacionales vienen acompañadas de las actuaciones de nombres importantes del sector musical en las Illes Balears.
Swingin Tonic y los niños azules
El cuarteto ibicenco Swingin Tonic & The Blue Kids está formado por voz, guitarra, trompeta y contrabajo,
trompeta y contrabajo se presenta como una propuesta fresca y entretenida, un repertorio de grandes clásicos del swing, blues y jazz, revisitados y con arreglos propios, que les dan un sonido más moderno, sin afectar su esencia.
Imaràntia
Desde Formentera nos visita Imaràntia, el dúo formado por Miquel Brunet y Maria Josep Cardona. El nombre en sí canta con resonancias evocadoras. Presentan «RetrUc», una mirada particular que nos permite revivir la música de Ibiza y Formentera.
Cuarteto Pedro Rosa
Pedro Rosa Cuarteto (Mallorca) proponen con su música vivir un encuentro mágico con ritmo y emociones compartidas. Este colorido formato es un homenaje a la cultura brasileña y al mismo tiempo identifica muchos elementos de la música «Jazz» y «Afro».
Cantantes de gospel de Palma
Palma Gospel Singers es un coro musical, ubicado en Mallorca, que contribuye a la creciente universalización de la música gospel y ensalza la solidaridad y los mejores valores del ser humano en personas de todas las edades. Este diverso cartel de artistas locales e internacionales seguramente brindará una experiencia musical inolvidable para el público del Jazz Voyeur Festival en Mallorca. La combinación de estilos y géneros enriquecerá la diversidad musical y emocionará a los amantes del jazz y de la música en general.
Las entradas ya están a la venta en https://jazzvoyeurfestival.es/
Ciclo de cine y jazz
La decimosexta edición del JVF ha programado la proyección de tres películas vinculadas al mundo del jazz. Entrada gratis.
BB King: La vida de Riley
Martes 7 de noviembre a las 20 h en el Teatre Mar i Terra
París Blues
martes, no14 de noviembre a las 20 h en el Teatre Mar i Terra
Más mejor blues
Martes 21 de noviembre a las 20 h en el Teatre Mar i Terra
clases magistrales
La decimosexta edición de la JVF ha programado cuatro masterclass impartidas por los principales artistas que componen el cartel de este año. La entrada es libre y gratuita.