Los activos bursátiles de Argentina cerraron este viernes en general a la baja por una renovada toma de ganancias, en un mercado dinámico ante los datos de inflación de marzo con tendencia a la baja, un día después de que el Banco Central bajara su tasa de referencia ante señales concretas de la desaceleración del comercio minorista. precios.
El índice de precios al consumidor (IPC) reportado por el INDEC notó una 11% de aumento el mes anterior, frente a una inflación del 20,6% y 13,2%, respectivamente, en enero y febrero de este año, desde un histórico 25,5% en diciembre.
En Wall Street los bonos Global del cambio -en dólares con ley extranjera- Perdieron un 1,6% de media y registraron la cuarta caída consecutivas, en un escenario de toma de ganancias tras los recientes precios máximos y una mayor aversión al riesgo en el exterior. Los principales indicadores de las bolsas de Nueva York cayeron entre 1,2 y 1,6 por ciento. En tanto, los Bonares con ley argentina promediaron una caída del 0,6 por ciento.
Él país de riesgo de JP Morgan avanzó 47 unidades para Argentina, 1.331 puntos conceptos básicos a las 5:30 pm
En el mercado de bonos local, los principales activos mostraron una caída de 0,9% en su promedio en pesos, luego de registrar una seguidilla de subas y acumular una mejora de 12,5 por ciento en marzo. “En el fondo, el apetito de los inversores por estos valores y el reequilibrio de las carteras hacia aquellos con mayor duración«dijo el economista Gustavo Ber.
En Wall Street, las pérdidas diarias se extendieron a las acciones y ADRs de empresas argentinas, con Despegar (-6,8%) y Edenor (-5,1%) a la cabeza.
el índice bursátil El S&P Merval de Buenos Aires cayó un 1,2% a 1.244.523 puntosfrente a una toma selectiva de ganancias y en línea con la tendencia de los mercados externos frente a la especulación de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (alimentado) retrasar un ciclo bajista de tipos de interés más de lo esperado.
El jueves, la entidad monetaria redujo su rendimiento de referencia a 70% nominal anual, desde el 80% anterior, lo que impactó de inmediato las colocaciones bancarias a plazo fijo, que promedian 60% anual.
El dólar mayorista ganó un peso, a $866,50, bajo una devaluación controlada del 2% mensual ordenada por el Banco Central, lo que genera un rápido atraso cambiario, según algunos analistas.
Él dolar gratis Repuntó pasado el mediodía, y de una baja de cinco pesos -piso de $995 para la venta- pasó a un aumento de cinco pesos respecto al cierre anterior, a 1.005 pesos. De esta manera, el dólar “blue” completó una semana positiva: subió 20 pesos o 2% respecto a los $985 del viernes anterior.
“La reducción de tarifas resultó en una disminución en el desparramar entre la tasa en pesos y la paridad móvil de alrededor de 479 puntos básicos a 392, por lo que se redujo el costo del apalancamiento tanto para exportadores como para importadores”, estimó. Portafolio de Inversiones Personales. «Si bien esto podría ser contraproducente para la liquidación de exportadores en el MULC, al tener mayores incentivos para retrasarla, suponemos que el Gobierno consideró que había margen para reducir ese diferencial a días de iniciar la liquidación de la cosecha gruesa», estimó. .
El monto negociado en el mercado mayorista fue bajo para esta época del año, con mayores liquidaciones agrícolas estacionales, por unos USD 313,6 millones en el segmento de contado, pero no impidió la activa participación del Banco Central, que subió por compras por USD 193 millonesnada menos que el 61,5% del total.
En lo que va de abril, la autoridad monetaria acumula compras netas por 1.798 millones de dólares. Por otra parte, el Reservaciones Los internacionales terminaron este jueves también con un aumento de 134 millones de dólares (+0,5%), hasta 29.179 millones de dólaresel monto más alto desde el 29 de junio de 2023.
El gobierno libertario Javier Milei tiene como objetivo eliminar el tipo de cambio e implementar un sistema de competencia monetaria, entre otras medidas económicas ligadas al control fiscal y la contracción del Estado.