Juez dictamina que el jurado se mantendrá anónimo en el caso de difamación de Trump y E. Jean Carroll

El jurado en el caso original de difamación del escritor E. Jean Carroll contra el expresidente Trump se mantendrá en el anonimato, dictaminó el viernes un juez federal de Nueva York.
El juez Lewis Kaplan citó las “repetidas declaraciones públicas” de Trump sobre Carroll y en sus numerosos otros casos judiciales como parte del razonamiento de su decisión. Actualmente, Trump enfrenta un par de órdenes de silencio que limitan su discurso en dos juicios legales separados.
“En vista de las repetidas declaraciones públicas del Sr. Trump con respecto al demandante y al tribunal en este caso, así como en otros casos en su contra, y la amplia cobertura mediática que este caso ya ha recibido y que probablemente aumentará una vez que finalice el juicio inminente o en curso, el Tribunal considera que hay fuertes razones para creer que el jurado requiere la protección” del anonimato, escribió Kaplan.
El caso representa la primera demanda por difamación de Carroll contra el expresidente. En mayo se llevó a juicio una segunda demanda, donde el veredicto de un jurado anónimo falló a favor del autor. El veredicto encontró a Trump responsable de abuso sexual y dictaminó que difamó a Carroll con comentarios que hizo en contra de sus afirmaciones.
Se le ordenó pagar 5 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios.
El próximo juicio por difamación se debe a los comentarios que Trump hizo sobre Carroll en 2019 tras la publicación de sus memorias. Un tribunal federal de apelaciones aún no se ha pronunciado sobre la afirmación de Trump de que la inmunidad presidencial absoluta lo protege de la demanda, ya que él era presidente en el momento de los comentarios.
La demanda también incluye comentarios que Trump hizo sobre Carroll luego del veredicto de mayo. Ella pide 10 millones de dólares en daños y perjuicios.
El juicio está programado para el 16 de enero.
Las órdenes de silencio en otros juicios impiden que Trump menosprecie a los empleados del tribunal o a los testigos. Fue multado con 15.000 dólares por dos violaciones de la orden de silencio en su juicio civil en Nueva York por supuesto fraude empresarial.
Trump apeló la orden de silencio en su juicio penal federal con sede en Washington por acusaciones de interferencia electoral, que es más estricta. Esa orden se suspendió el viernes por la noche.
Copyright 2023 Nexstar Media Inc. Todos los derechos reservados. Este material no puede publicarse, transmitirse, reescribirse ni redistribuirse.
gn EN headline