La Academia de Cine Catalán ha puesto en marcha una comisión para atender las denuncias contra el cineasta Eduard Cortés (Barcelona, 65 años), miembro de la institución, expresadas en los últimos días en las redes sociales por aseo (acoso y abuso sexual en línea) por diversas mujeres relacionadas con la industria audiovisual “para determinar las medidas a tomar”. Además, según contó a EL PAÍS una de estas mujeres, les ha ofrecido asesoramiento jurídico, a través de la abogada Carla Vall, y asesoramiento psicológico. Es la primera vez que se pone en marcha esta comisión -integrada por dos miembros de la Academia y una tercera persona externa- y esta mañana aún no se había decidido en qué fecha se reunirían. EL PAÍS ha intentado contactar con Cortés, sin éxito.
Las acusaciones en las redes sociales comenzaron el pasado fin de semana con una historia en Instagram publicada por la fotógrafa y directora española Silvia Grav (@silviagrav). “Este hombre pasó años haciéndome aseo cuando yo tenía 19 y él 55 (todavía tengo las conversaciones), prometiéndome ayudarme profesionalmente y allí sigue dirigiendo películas y series en España”, escribe sobre una imagen del director en el festival de Málaga. «Tuve cierta intuición y nunca lo conocí en persona a pesar de que él insistió». Y pidió a la gente que le compartieran si había alguien que hubiera pasado por una situación similar.
Porque, puntualizó, para estar “1000% segura” de que no es la única. “Cuatro años de insinuaciones sexuales continuas son un patrón, no un caso aislado”, y destacó que Cortés borró la cuenta de Facebook desde la que hacía estas propuestas, “probablemente viéndolas venir”. En su cuenta X, Grav contó que en menos de tres días, otras 15 mujeres han dicho que fueron víctimas de Cortés y han compartido sus historias con ella.
Ahora se están organizando, dice una de estas mujeres en un hilo y ha confirmado a EL PAÍS, para “decidir juntas cuál es la mejor manera de denunciar esto”, aunque ya ha manifestado que su intención es denunciar los hechos juntas. “La verdad es que no podemos dar abasto”, añade.
Este jueves, el periódico Ara ha publicado que cuenta con testimonios de 25 víctimas del cineasta catalán, todas anónimas, mujeres que han sufrido abusos a través de las redes sociales Flickr, Facebook o Instagram, y cuyos casos van desde el año 2000 hasta «hace unas semanas».
Cortés acaba de terminar de filmar la serie la semana pasada. Tierra Alta, producida por Secuoya Studios y Movistar Plus+, que adapta la novela homónima de Javier Cercas, un suspenso que comienza con el asesinato de dos importantes empresarios de Cataluña. Un policía con un pasado oculto se hará cargo de la investigación del crimen. El reparto incluye a Miguel Bernardeau, Ivan Massagué, Marta Etura, Bea Segura, Goya Toledo, Pere Ponce y Pablo Derqui, entre otros.
El proyecto anterior de cortés fue otra serie, Ni uno más, producida por Netflix y protagonizada por un estudiante de 17 años cuya vida da un giro cuando en la fachada del colegio cuelga un cartel que dice “Cuidado: aquí se esconde un violador”. Cortés tiene una larga carrera a sus espaldas. Después de varios trabajos televisivos, en 2002 estrenó la vida de nadie, con el que fue nominado al Goya al mejor director revelación, y que se inspiró en el caso real del empresario francés Jean-Claude Romand, que mintió sobre su vida laboral en Suiza, historia de la que anteriormente había surgido la novela. El adversario, de Emmanuel Carrère y la película El uso del tiempo, por Laurent Cantet. Posteriormente, Cortés dirigió, entre otros, Otros días vendrán (2005), por la que estuvo nominado al Goya al mejor guión original; Ingrid (2009); Los Pelayos (2012), que narraba cómo la familia García Pelayo quebró la banca en los casinos españoles; cualquiera Cerca de tu casa (2016), musical sobre desahucios protagonizado por Sílvia Pérez Cruz, quien también compuso las canciones (de ai, ai, ai ganó el Goya en su categoría) y la banda sonora. Además, Cortés ha dirigido las tres temporadas de la serie de TV3 Merlí.
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
recibirlo