Skip to content
La advertencia del Banco de España sobre las tarjetas de crédito y peligros de su uso

Varias tarjetas de credito / RC

Son fallos y quebraderos de cabeza, algunos ya conocidos, pero que pueden evitarse si se está atento a estas advertencias del organismo regulador

La pandemia del coronavirus ha impuesto nuevos hábitos. Uno de ellos el uso de la tarjeta, de débito o crédito, como método de pago en lugar del efectivo como venía siendo habitual. Pero su utilización conlleva riesgos y brechas de seguridad, que ahora el Banco de España quiere advertir. Son fallos y quebraderos de cabeza, algunos ya conocidos, pero que pueden evitarse si se está atento a estas advertencias del organismo regulador.

Qué hacer en caso de pérdida o robo

En caso de pérdida o robo, lo aconsejable de forma inmediata es informar al banco, ya que de esta forma bloquearán la tarjeta para que no pueda ser utilizada. Supone un cambio en estas fechas, pero el banco podrá emitir una nueva y evitará varones mayores al cliente. Si éste opera por internet o con la app del banco, es probable que se pueda desactivar desde ese medio e incluso es posible que también se pueda solicitar el duplicado.

Cuando vemos un cargo no autorizado

Otro supuesto habitual en estas fechas en que se realizan más compras es tener un cargo en cuenta por un pago con la tarjeta que no se recuerda haber autorizado o, directamente, se tiene la certeza de que no se ha autorizado. En este caso, hay que comprobar el detalle del pago y si no se tiene acceso a la información, no quedará más remedio que preguntar al banco. Asimismo, es aconsejable informar a la entidad financiera lo antes posible. Si hay sospecha de fraude, bloquearán la tarjeta y emitirán una nueva.

¿Y si el problema es que en una compra el establecimiento ha cobrado de más? En este caso, el cliente debe contactar con el vendedor y aclarar el problema lo antes posible. En caso de no disponer de justificación de carga, habrá que solicitarlo al banco o si se opera por internet o app del banco, habrá que obtenerlo uno mismo. Si aún así no se resuelve el conflicto, se puede solicitar al banco la devolución del importe.

En este sentido, es importante siempre comprobar el cargo que se indica en el datáfono antes de autorizar el pago. En caso de no haber podido verlo, hay que pedir siempre el recibo «por muy pequeño que sea el pago y revisar que han cargado el importe correcto», advierte el Banco de España.

Qué hacer si la tarjeta no funciona

Otra situación extraordinaria es que no funciona la tarjeta y no dispone de otro medio para efectuar un pago. Puede ser que se haya desactivado la banda o el chip de la tarjeta, así que, hay que preguntar si pueden hacer el cargo de forma manual usando los datos de la tarjeta. También se puede «llamar al banco para que te digan cual es el problema y traten de darte alguna solución». Otra solución que plantean es preguntar si se puede hacer el pago por otro medio, por ejemplo, por bizum o por transferencia. «Es siempre recomendable disponer de otros medios de pago, otra tarjeta, servicios de pago digital y llevar efectivo para emergencias», aconsejan desde este organismo.

wj en