Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias localesPolítica

La antigua Jericó ahora es Patrimonio de la Humanidad « Euro Weekly News

Monasterio de la Tentación, Jericó. Crédito: Dmitrij Rodionov, DR, CC BY-SA 3.0/Wikimedia

Durante su 45ª convención anual celebrada en Riad, el comité de la UNESCO designó oficialmente a la antigua Jericó, ubicada en Palestina y reconocida como la ciudad más antigua del mundo, como Patrimonio de la Humanidad el sábado 16 de septiembre.

El comité de 21 miembros aprobó rápida y unánimemente la inclusión de este sitio, agregándolo a los tres lugares existentes designados por la UNESCO en Palestina.

Entre ellos se encuentran la Iglesia de la Natividad y la ruta de peregrinación a Belén.

Tras la aprobación, la delegación palestina expresó su agradecimiento y señaló que es la primera vez que una candidatura es presentada íntegramente por personal local. Agradecieron a la UNESCO por el reconocimiento inmediato, subrayando la singularidad de la ciudad, entre otros elementos, informó EFE.

La antigua Jericó, también conocida como Tel es Sultan, tiene la distinción de ser la ciudad más antigua del mundo y la que está situada a la menor elevación bajo el nivel del mar. Está ubicado en el valle del Jordán, muy cerca del río Jordán, el Mar Muerto y Jerusalén.

El sitio resume 10.000 años de desarrollo humano, caracterizado por aproximadamente 23 capas arqueológicas.

Estas capas contienen restos de varias civilizaciones.

Contienen sistemas de fortificación, estructuras residenciales, impresionante arquitectura pública y evidencia de un culto a los antepasados ​​del Neolítico extinto.

Como la ciudad fortificada continuamente habitada más antigua del mundo, la antigua Jericó ocupa un lugar fundamental en la historia de la humanidad. Significa el surgimiento de uno de los centros primarios de la revolución neolítica, representando la primera sociedad sedentaria basada en la domesticación de plantas y animales, como lo explica UNESCO.

Jericó ha cautivado durante mucho tiempo la atención de arqueólogos e historiadores, con excavaciones que se remontan al siglo XIX. En particular, el trabajo de Charles Warren en Tell es-Sultan, situado a poca distancia al norte del centro de Jericó, jugó un papel importante en la identificación de la ciudad antigua.

Este trabajo se centró en el manantial de Eliseo, un lugar famoso en la Biblia que se cree que fue el lugar donde Eliseo fue sanado.

Las excavaciones han descubierto muros que han provocado extensas investigaciones y debates sobre su importancia en relación con la historia de la Biblia, que relata la invasión israelita de Canaán.

El comité de la UNESCO está revisando actualmente cincuenta sitios para su posible inclusión como sitios del patrimonio mundial este año.

Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo. Recuerde volver y consultar el sitio web de The Euro Weekly News para conocer todas las noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde que también puede seguirnos en Facebook e Instagram.



euroweeklynews En

Remon Buul

Chairman of the board of directors responsible for organizing and developing the general policy of the website and the electronic newspaper, he is interested in public affairs and in monitoring the latest international developments.
Botón volver arriba