La borrasca Aitor, la primera gran borrasca de la temporada, traerá este jueves lluvias generalizadas, que durante el fin de semana se limitarán al norte peninsular, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Las temperaturas bajarán en todo el país el viernes y durante el fin de semana estarán entre cinco y diez grados por debajo de lo normal para la temporada, lo que es más típico de noviembre.
Del Campo ha advertido que el temporal se dejará sentir claramente a partir de este miércoles. Durante este día, puede haber un episodio de vientos muy fuertes y lluvias intensas, El cielo estará muy nublado, sobre todo en el nordeste peninsular, y mala mar en la comunidad gallega. En algunas zonas de Galicia, Asturias y el oeste de Castilla y León, el cielo estará muy nuboso, con lluvias fuertes y persistentes en la comunidad gallega y zonas próximas. De hecho, en el oeste de Galicia se podrán acumular más de 80 litros por metro cuadrado (l/m2) en menos de doce horas.
Aunque en una forma más débil, Las lluvias también se extenderán a otras zonas de la mitad norte y oeste del país.mientras que el área mediterránea estará parcialmente nuboso. Por otra parte, el portavoz de la AEMET ha advertido de que el viento soplará hoy en zonas altas del interior y el litoral norte de Galicia, con rachas muy fuertes que podrían superar los 80 kilómetros por hora (km/h) y que dejarán el mar en mal estado en el litoral gallego. En general, será un día poco agradable, pero no frío. Además, los vientos del suroeste serán suaves y esto hará que incluso suban las temperaturas. En este sentido, en puntos de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia las temperaturas podrían superar los 32ºC.
España seguirá bajo la influencia de Aitor el jueves, con lluvias que volverán a caer en gran parte de la Península, salvo en la vertiente mediterránea. En concreto, las precipitaciones más intensas se producirán en la comunidad gallega y zonas próximas y las precipitaciones acumuladas podrían superar un día más los 80 l/m2, con fuertes vientos en zonas altas y este día también en gran parte de la meseta norte. Por ello, el portavoz de la AEMET apunta que la jornada será en general desagradable. Además, habrá malas condiciones del mar no solo en el litoral gallego, sino también en el resto del litoral cantábrico. En cuanto a las temperaturas, los valores se mantendrán altos, incluso superiores a los del día anterior, y podrían superar los 34ºC en puntos de la comunidad valenciana y la región de Murcia. Por otro lado, empezará a refrescar en el oeste de la Península a última hora.
Tras el paso de Aitor, llegarán vientos del noroeste y del norte, que traerán una masa de aire frío a nuestro país. El viernes las temperaturas bajarán de forma acusada y generalizada, lo que será más notable en el norte de la Península. Allí, en algunas zonas, las temperaturas diurnas serán entre seis y ocho grados inferiores a las del día anterior. En este día, las precipitaciones serán más débiles que en días anteriores y estarán más limitadas a Galicia, el extremo norte y también a zonas de montaña del resto de la mitad norte. Aunque el viento amainará, el ambiente será fresco y las temperaturas solo superarán los 25ºC en las regiones mediterráneas. Por ejemplo, Murcia alcanzará los 31ºC, mientras que las máximas rondarán los 15 y 17ºC en ciudades como Lugo, León, Zamora y Palencia, temperaturas más propias de finales de octubre que de finales de septiembre.
Del Campo indicó que durante el fin de semana se mantendrá el tiempo estable pero fresco propio de la temporada, con precipitaciones limitadas al extremo norte del país, en general débiles, y con cielos parcialmente nublados en el resto del país. Sin embargo, en el interior las temperaturas se dejarán notar a primera hora de la mañana y descenderán cinco grados en las zonas de montaña, en la meseta norte, e incluso puede que en algunas localidades de montaña y páramo del centro roce los cero grados. En general, las temperaturas estarán entre cinco y diez grados por debajo de lo normal para esta época del año.
El domingo, el portavoz de la AEMET indicó que las temperaturas diurnas comenzarán a recuperarse, y esto se notará también en el mar Cantábrico, donde las temperaturas diurnas serán entre seis y ocho grados más altas que el sábado. Esta subida continuará el lunes en la mayor parte de España y superará los 25ºC no solo en zonas del sur, sino también en puntos de la Meseta Norte y el mar Cantábrico. De hecho, en el Guadalquivir y el Guadiana y zonas próximas a estos dos grandes ríos las temperaturas rondarán los 30 y 32ºC. Aun así, es probable que a partir del martes las temperaturas vuelvan a bajar a valores más suaves, más propios de la estación, por lo que este año no se puede hablar de un ‘veranillo de San Martín’ especialmente destacable.
Por último, Del Campo explicó que en Canarias soplarán vientos alisios que traerán nubosidad al norte del archipiélago. En estas zonas del norte de las islas no se descarta alguna llovizna, mientras que en el sur estará más despejado, con temperaturas en general suaves y máximas entre 25 y 28ºC en zonas costeras.