Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

La Bullipedia y José Polo, premio de la Academia Internacional de Gastronomía

El enorme trabajo de recopilación del saber culinario de la Bullipedia, el carisma como anfitrión de José Polo en Atrio, la original propuesta gastronómica de Paco Morales en Noor o el atrevimiento en los maridajes de Lucía Fuentes en Aponiente han recibido el aplauso de la Academia Internacional de Gastronomía. La institución que engloba a las 24 academias culinarias del mundo ha fallado este jueves en París sus premios anuales, que arrojan un palmarés con un marcado acento español.

El Gran Premio de Cultura Gastronómica se otorga al titánico esfuerzo de Ferran Adrià por recuperar todo el saber gastronómico de occidente en una magna obra de 50 volúmenes, de los cuales 23 han sido publicados hasta el momento. un galardón que han recibido en ediciones anteriores instituciones y profesionales como el congreso Madrid Fusión, el chef José Andrés, el Marqués de Griñón, Camilo José Cela o el Basque Culinary Center.

En la categoría Arte de Sala, el ganador de un Gran Premio es José Polo, maître y propietario del restaurante Atrio, en Cáceres. Tras sufrir un millonario robo de vino que dio la vuelta al mundo en 2021, la casa fundada por Polo junto a su pareja y socio Toño Pérez tiene muchos motivos para celebrar, tras recibir el pasado mes de noviembre una ansiada tercera estrella en la guía michelin. Toma directamente el relevo de Josep Roca, que el año pasado mereció una distinción que recayó en años anteriores en profesionales como Pere Monge, de Via Veneto, Abel Valverde, de Santceloni, o Juli Soler, de El Bulli.

Otro galardón con protagonista español es el Premio Cocinero del Futuro, que en esta ocasión se otorga, entre otras figuras internacionales, al chef cordobés Paco Morales, gerente del restaurante Noor. Su original mirada a la tradición gastronómica andaluza con un lenguaje contemporáneo ha llamado la atención de la Academia Internacional, que suma su nombre a un palmarés en el que figuran la gallega Lucía Freitas, de A Tafona, la mallorquina Maca de Castro, del restaurante del mismo nombre, o la valenciana Begoña Rodrigo, de La Salita.

En el palmarés de la categoría Sumiller también figura otro restaurante andaluz, en este caso el Aponiente de Cádiz. En esta ocasión Lucía Fuentes es reconocida por “superar el reto de armonizar con creces las complejas propuestas de Ángel León”, pero no es la primera vez que el equipo de sumilleres del triestrellado ubicado en El Puerto de Santa María gana este galardón, ya que en 2015 lo recibió Juan Ruiz Henestrosa.

El libro El Cenador de Amós, del chef Jesús Sánchez y editado por Montagud Editores, gana el premio de Literatura Gastronómica. Un volumen de 250 páginas que recoge el proyecto vital y profesional del chef junto a Marian Martínez en Cantabria, con el que han llegado a cosechar tres estrellas Michelin. El cortometraje ‘Carácter’, protagonizado por la coreógrafa y bailarina María Pagés y promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro de la campaña ‘El país más rico del mundo’ gana el Premio Multimedia. Y el joven pastelero y chocolatero Lluc Crusellas gana el premio Pastelería, poco después de convertirse en el más joven de la historia en ganar el título World Chocolate Masters en 2022.

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba