Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Salud

¿La calidad del sueño influye en el hígado graso?

En los últimos años se ha comprobado que tenemos una duración inadecuada del sueño y esta tendencia se observa en todo el mundo. Veremos cómo influye en la calidad del sueño y el riesgo de sufrir hígado graso. Hay varias causas que podrían explicar este hecho: las largas jornadas y turnos de trabajo, la presión laboral, el aumento de las actividades de ocio y también últimamente la preocupación por la pandemia de Covid-19 o las consecuencias de las guerras.

Tanto la duración del sueño como su calidad se consideran factores importantes en relación con la salud. La duración corta del sueño tiene efectos negativos sobre la función endocrina y los sistemas metabólico e inmunológico. Además, se ha demostrado que la duración inadecuada del sueño está relacionada con mortalidad, infarto de miocardio, infecciones, obesidad, diabetespresión arterial alta y asma.

Dada la importancia del sueño en la salud general, se han realizado estudios que han relacionado la corta duración del sueño con la aparición de hígado graso. Estos trabajos han sido analizados a través de un metaanálisis que ha sido publicado en la revista Dormir y respirar.

Mayor riesgo de hígado graso

En el metanálisis se han revisado un total de 15 estudios con 26.554 participantes. Está comprobado que existe una relación importante entre una duración corta del sueño (menos de 7-8 horas en adultos) y un mayor riesgo de desarrollar hígado graso. En los Estados Unidos, entre el 35% y el 40% de la población tiene una duración de sueño inadecuada.

Los mecanismos por los cuales una duración inadecuada del sueño aumenta el riesgo de desarrollar hígado graso no están completamente definidos y existen varias explicaciones. Por tanto, una duración inadecuada del sueño Activa ciertas vías en el cerebro que resultan en un consumo excesivo de alimentos., lo que produce obesidad. Por otro lado, dormir mal puede inducir la producción de varias sustancias proinflamatorias (factor de necrosis tumoral alfa, interleucina-6) que producen acumulación de grasa en el hígado, inflamación y destrucción.

Finalmente, duración y calidad inadecuadas del sueño. puede provocar una disminución de la flora intestinalinduciendo la aparición de productos metabólicos que aumentan la susceptibilidad al desarrollo de hígado graso.

En nuestra Fundación, el doctor carreño y su equipo tienen en cuenta todos los factores que influyen en el desarrollo del hígado graso, incluida la duración y calidad del descanso del paciente.

gn haelth

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba