La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado este miércoles la apertura de un expediente sancionador a Grifols y a Gotham, la firma coyuntural que publicó a principios de año un demoledor informe sobre la farmacéutica catalana. En el caso de Grifols, las diligencias se han abierto por la posible comisión de una infracción continuada “muy grave”, la posible existencia de “defectos” en sus cuentas.
En el caso de Gotham y un fondo asociado a esta firma, General Industrial Partners (GIP), la causa se ha abierto «por manipulación de mercado en acciones de Grifols e incumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión».
Además, la CNMV “ha trasladado al Ministerio Fiscal toda la información relativa a la posible conducta manipuladora de Gotham y GIP por si concurriera fundamento para el ejercicio de acciones penales por posible infracción del artículo 284 del Código Penal”, que castiga la publicación de información falsa para alterar la cotización de un valor. “En caso de que se iniciara procedimiento penal, se suspendería el procedimiento administrativo sancionador”.
El expediente abierto contra Gotham y GIP se basa en una posible infracción “muy grave”, la citada manipulación del mercado, “mediante la utilización concertada de mecanismos o cualquier otra forma de engaño o artificio para afectar al precio de las acciones de Grifols, siendo el informe publicado el 9 de enero de 2024”.
En el caso de la CNMV, la farmacéutica podría haber cometido otra infracción “muy grave”, al facilitar al regulador “información financiera regulada con datos inexactos o no veraces u omite aspectos relevantes” en las cuentas de 2021, 2022 y 2023 y en las del primer semestre de este último año. También se investiga una posible infracción “grave” continuada, por la inclusión en los informes de gestión de ese periodo de “información no veraz o engañosa sobre el método de cálculo de algunas medidas alternativas de rendimiento (APM)”.