El pasado mes de marzo, la compraventa de viviendas registró un descenso del 19,3% respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 44.878 operaciones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). …
El descenso interanual de la compraventa de viviendas en marzo se ha debido tanto a la caída de las transacciones de pisos nuevos, que disminuyó un 14% interanual, hasta 8.917, así como las realizadas en viviendas usadas. Estas disminuyeron un 20,5% interanual en marzo, hasta 35.961 operaciones.
El 93% de las viviendas transmitidas en venta en marzo fueron viviendas libres y el 7% protegidas. En total, la compra y venta de viviendas caída libre 18,5% interanual, hasta 41.741 transacciones, mientras que la compraventa de vivienda protegida se hundió un 28,8%, hasta totalizar 3.137 transacciones.
En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas cayó un 15%, mientras que en los tres primeros meses de 2024 se ha reducido un 5,6%, con un incremento del 3% en el caso de la vivienda nueva y un descenso del 7,6% en viviendas usadas.
Navarra (3,4%) y Cantabria (0,3%) registraron en marzo las únicas tasas de variación anual positivas en el número total de inmuebles trasmitidos. Por su parte, Andalucía, Baleares (ambas -26,6%) y la Región de Murcia (-26,1%) presentaron las más bajas.