La Costa Blanca española en la cuenta atrás de una semana para la salida de la World Ocean Race en Alicante

LA World Ocean Race zarpará de Alicante el 15 de enero por quinta vez consecutiva.
11 equipos participarán en el duro y peligroso evento de resistencia que se celebró por primera vez en 1973.
La regata de ocho etapas es un reto náutico que ya se ha disputado en 13 ocasiones.
Participarán dos clases de barco, visitando siete puertos en seis meses.
Las paradas serán Cabo Verde (África Occidental), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Itajaí (Brasil), Newport (Estados Unidos), Aarhys (Dinamarca), La Haya (Países Bajos) y la meta en Génova (Italia).
El inicio de la carrera es una gran fuente de dinero para Alicante, que afirmó que se agregaron 62 millones de euros directamente a la economía local desde el último concurso en 2018.
La carrera de 2020 se pospuso debido a la pandemia de Covid y la incertidumbre hizo que no fuera posible una reorganización para 2021.
En lugar del inicio tradicional de otoño, los competidores tendrán que soportar las condiciones invernales desde el principio de su viaje de 31,000 millas náuticas.
Una nueva innovación es la creación del ‘Ocean Live Park’ en un espacio de 55.000 m2 del puerto de Alicante para ofrecer música y entretenimiento antes de la salida de la carrera el 15 de enero.
Los eventos previstos incluyen un espectáculo de luces con drones a las 20:00 horas de este jueves con los drones especialmente coreografiados para la ocasión.
Habrá espectáculos temáticos especiales organizados por la compañía La Fragua de Vulcano que incluyen exhibiciones de piratas y marineros, baile y un circo mágico.
Habrá una gran ceremonia de clausura en el parque el 15 de enero y un sobrevuelo de la Patrulla Águila del Ejército del Aire español.